Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Recuperando nuestras tradiciones

Hoy, 31 de octubre, hemos iniciado un Programa Piloto para el Fomento de la Lectura Intergeneracional, a través de la Consejería de Educación y el Sepad. Esta propuesta, cuyo objetivo es transmitir la tradición oral de la localidad, está estrechamente vinculada al Proyecto de Cultura Extremeña y al Plan de Biblioteca que desarrolla nuestro centro.

El programa de hoy versaba sobre las costumbres y tradiciones con motivo de la festividad de todos los Santos y Difuntos. Las abuelas del Hogar de Mayores han sido las encargadas de transmitir oralmente este legado cultural. Los alumnos y las alumnas de 6º de Educación Primaria han finalizado con la escenificación de un teatrillo sobre cómo se vivía esta celebración en los hogares granjeños. Posteriormente, se han degustado las típicas castañas asadas y la garapiñada en la nave de Carbogás.

El acto ha contado con la presencia de la directora gerente del Sepad, Consolación Serrano García, así como de las autoridades locales.

Igualmente, se ha iniciado la actividad denominada «Rescatadores/as de tesoros granjeños» que pretende la recopilación por escrito de todos los aspectos que configuran la literatura de tradición oral de la localidad: cuentos, poemas, romances, leyendas, refranes, canciones….Con la puesta en práctica de este tipo de actividades deseamos dar a conocer las tradiciones y costumbres de nuestro pueblo, participando activamente en cada una de ellas para que nunca más permanezcan relegadas al olvido. Igualmente, desde nuestro centro apostamos por defender y preservar el legado cultural heredado de nuestros mayores.

 

{pgslideshow id=6|width=640|height=480|delay=2500|image=L}