Gastronomía
GASTRONOMIA DE MI PUEBLO
En Granja de Torrehermosa tenemos una rica gastronomía, que en muchos platos es muy parecida a otros lugares de Extremadura y de la cercana Andalucía.
Destacamos los productos del cerdo ibérico. Todavía es costumbre en la localidad la matanza del cerdo. Con sus carnes hacen chorizos, como el patatero, morcillas y salchichones. También es muy rico el jamón y el lomo. Con la grasa se hace la manteca. Las tapas de lechón son muy populares, sobre todo en las fiestas como la Feria de Agosto.
El campo también nos ofrece su riqueza para nuestros platos, berros (ricos en las ensaladas), setas y hongos en otoño, cardillos (muy buenos) en los cocidos y en revueltos.
También se recogen espárragos silvestres, con los que se hacen variedad de platos variados.
Es una zona donde se practica la caza, por lo que las liebres, conejos, perdices son muy apreciadas. También la carne de jabalí y de venado sirve para hacer muchos guisos y embutidos.
En invierno se hace sobre todo el cocido, con los productos del cerdo (tocino, morcilla, carne, etc.). Con la sustancia se hacen sopas doradas, a los que se le pone cilantro y cebolla. La sopa de ajo es muy conocida.
Con pan, ajos, pimientos y torreznos del cerdo se hacen las migas en el invierno.
En invierno son muy apetecibles los potajes de garbanzos, con bacalao y espinacas. Es típico de Semana Santa y el Periodo de Cuaresma.
El cochofro es otro plato popular con carne de cordero.
En el mes de mayo se celebran las cruces y las natillas son unos de los postres favoritos.
En verano es típico el gazpacho, acompañado a veces con la tortilla de patatas.
Nuestra gastronomía es muy variada en postres.
Las gachas y espoleá más típicas en invierno.
Los obispos, se hacen en Semana Santa.
También las torrijas son típicas de estas fiestas. Tenemos gran variedad de dulces fritos, como: los roscos, pestiños, las flores y los buñuelos son típicos en Navidad.
Otros dulces típicos son perrunillas, las galletas rizadas y las tortas de chicharrones.
¡Disfrutemos, por tanto, de ella, de nuestra rica gastronomía!
Trabajo realizado por Alfonso y Sofía.