Proyecto de Hábitos de Vida Saludables
El objetivo general que pretende este proyecto es: fomentar hábitos de vida saludables que incidan en el bienestar físico y emocional de nuestro alumnado.
Está dividido en tres bloques o apartados: alimentación, deporte y educación emocional, dentro de los cuales se desarrollan diferentes actividades.
Actividades para una alimentación sana y equilibrada:
– Programa de almuerzos saludables para los recreos (Infantil y Primaria).
– Desayunos saludables (AMPA).
– Talleres Nutricionales ( impartidos por una dietista profesional).
– Elaboración de sencillas recetas de los productos de temporada extraídos de nuestro huerto escolar ecológico.
– Adscripción al programa de Frutas y Hortalizas de la Junta de Extremadur de febreroa junio.
Actividades deportivas:
– Posibilidad de venir al cole todos los días en bicicleta para el alumnado de 4º,5ºy 6º de Educación Primaria.
– Semana Europea del Deporte (práctica de diferentes deportes de equipo durante los recreos).
– Juguetes deportivos para la realización de actividades físicas en los recreos (mediante una carta escrita a los Reyes Magos).
– Talleres de zumba.
– Liga Multideportiva para 5º y 6º de Educación Primaria.
– Talleres de juegos populares y tradicionales con la colaboración del Hogar de Mayores de la localidad.
– Paseo didáctico en bicicleta a la vecina Aldea de Cuenca (Córdoba), (5º y 6º de Educación Primaria).
Actividades de educación Emocional:
– Cada mes trabajamos una emoción con diferentes propuestas de actividades, dinámicas y estrategias. Comenzando por las emociones básicas. miedo, alegría, enfado, amor y tristeza, para continuar con: la amistad y el compañerismo, la generosidad y gratitud y de una manera transversal y siempre presente, la autoestima y la empatía.
– Talleres de relajación, yoga y pilates.
Otras actividades:
– Taller de Educación Vial (Policía Municipal).
– Taller de Primeros Auxilios y Prevención de Lesiones (maestro especialista en Educación Física).
– Charla taller de Protección Solar (farmacéutica).
– Día Mundial del Cáncer Infantil: manisfiesto, actividades (Asociación local).
– Charla Taller sobre «Buenas Prácticas en el uso de las TIcs» (Guardia Civil).