Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Asociaciones y colectivos

ASOCIACIONES Y COLECTIVOS

ASOCIACIONES RELIGIOSAS

Asociación Hermandad San Isidro Labrador. El objetivo de esta asociación es preparar los actos de la Romería de San Isidro que se celebra el 15 de mayo.

Asociación Parroquial de San Sebastián. Sus fines son la financiación de las obras y proyectos de mantenimiento y mejoras de la iglesia parroquial, la financiación de actividades sociales y caritativas y la participación en las fiestas del patrón.

Cofradía de la Agonía de Jesús en el Huerto y Ntra. Sra. de la Amargura. Se fundó en el año 1955.Cuenta con 335 hermanas/os. La cofradía cuenta con dos pasos: Ntra. Sra. de la Amargura y la Agonía de Jesús en el Huerto que salen en procesión la noche del miércoles Santo.

Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Stmo. Cristo de Medinaceli. Se fundó en el año 1992.Cuenta con 107 hermanos/as. Cuenta con dos pasos: el Stmo. Cristo de Medinaceli y Ntro. Padre Jesús de Nazareno que sale en la Procesión del Encuentro, el jueves santo por la tarde.

Real Hermandad de Stmo. y Divino Señor del Humilladero. Se fundó en el año 1576 por el rey Felipe II. Cuenta con 815 hermanos/as. La hermandad cuenta con el paso del Cristo del Humilladero obra del escultor Castillo Lastruzzi (1955). Sale en procesión la madrugada del jueves al viernes santo y también el 14 de septiembre en las fiestas del Cristo.

Cofradía Nuestra Señora Virgen de los Dolores. Cuenta con 380 hermanos/as. La imagen sale en procesión el jueves santo y en la procesión del santo entierro y la Soledad, el viernes santo. Sus andas las llevan 44 costaleras.

Consejos de Hermandades y Cofradías de Granja de Torrehermosa. Fundada en el año 2000 cuenta con la representación de todos/as los/as hermanos/as mayores de las distintas cofradías.

ASOCIACIONES DEPOTIVAS.

Asociación Deportiva Granja Futbol. Se constituyó en 2015 cuenta con 300 socios/as y unas 80 empresas de la localidad y alrededores. El equipo es uno de los referentes de Extremadura en categoría sénior y participa en la máxima categoría del futbol sala, la tercera división.

Asociación Deportiva de Balonmano «Granja». Se constituyó en 1998, cuenta con 54 jugadoras que se agrupan en las siguientes categorías: infantil, cadete y juvenil .Entre sus éxitos más importantes destacan 3 campeonatos de Extremadura.

Asociación Cicloturística «ArroyalPakas Bike». Se fundó en el año 2015 para fomentar la práctica deportiva del cicloturismo y el senderismo.

Asociación de Caza y Pesca. Se fundó en el año 1975. Se denominó Coto Privado los «Los Llanos» y en la actualidad se denomina Asociación de Caza y Pesca Granjeña. Los socios practican distintas modalidades de caza al salto, de liebre con perros de persecución y la caza de perdiz con reclamo.

ASOCIACIONES CULTURALES Y MÚSICALES.

Coro Rociero “Aires Granjeños”. Se fundó en el año 2012. Lo componen 16 personas. Cuenta con repertorio de sevillanas, rumbas y villancicos.

La Coral Polifónica Municipal de Granja de Torrehermosa. Se fundó en 1998 y la componen 25 voces. Tiene un repertorio variado que va desde canciones religiosas, populares y canciones profanas. Es tradicional en su repertorio la misa extremeña.

Asociación Cultural y de Baile «Sangre Flamenca». Se fundó en el año 2010 los componentes de esta asociación son tanto de nuestra localidad como de localidades vecinas como Azuaga y Berlanga. La asociación tiene como fines transmitir y hacer sentir el arte del baile flamenco entre la población además de entretener.

A.M.P.A del Colegio Público «Alcalde Paco de la Gala” .Se fundó en el año 1988. Son muchas y variadas las actividades de carácter deportivo, cultural y recreativo que desarrollan, además de representar a las madres y padres ante las diversas instancias educativas y otros organismos.

OTRAS ASOCIACIONES.

Asociación de Mujeres.

Asociación Granjeña contra el Cáncer y Enfermedades Raras.

Asociación Organización de Profesionales y Autónomos Comerciantes.

Asociación Agrupación Defensa Sanitaria San Isidro.

 

Trabajo realizado por los alumnos: José Antonio Espinal
                                                       Rodrigo González Espinal.

 

18/19