Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Administrator

SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA

La semana del 27 al 3 de marzo hemos trabajado la «Semana de Extremadura en la Escuela», englobada dentro del Proyecto de Cultura Extremeña, cuyo objetivo es propiciar la formación cultural sobre la comunidad extremeña y la participación activa en la vida social y cultural del alumnado. Durante esta semana, el alumnado ha trabajado el bloque temático:  Extremadura, identidad y sentimiento.

Y el viernes 3 de marzo, todo el alumnado del centro ha traído un almuerzo extremeño para degustar. Y también ha venido ataviado el traje regional. En el recreo ha realizado bailes regionales y folklóricos.

Nuestro centro apuesta decididamente por promover actitudes de respeto, cuidado y conservación hacia nuestro patrimonio cultural, social y natural, despertando también el interés por conocer y valorar otras culturas diferentes.

 

 

ENTIERRO DE LA SARDINA 2023

Los alumnos y las alumnas de Educación Infantil, ataviados de rigurosísimo luto han enterrado hoy, Miércoles de Ceniza, la sardina. El cortejo fúnebre, entre sentidos sollozos, ha desfilado por las distintas aulas de Educación Primaria y en los patios de Educación Primaria.

La actividad está incluida en el Proyecto de Cultura Extremeña que desarrolla el centro.

 

{pgslideshow id=95|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

CARNAVAL EN EL COLE 2023

   El viernes 17 de febrero, nuestro centro celebró el Carnaval por todo lo alto. A las 11:00 h. comenzó el pregón y posteriormente el pasacalles por la localidad. El desfile estuvo cargado de alegría, felicidad, muchas risas y un ambiente festivo.

  A las 12:00 se hizo un alto en el camino para reponer enrgías, con una merienda en la caseta municipal. Una vez finalizado, los alumnos/as de 6º de Primaria, sorprendieron a familias, profesorado y alumnado con una emocionante coreografía de Acrosport, basado en realizar pirámides humanas.

  Una vez finalizado el espectáculo, el desfile carnavalesco regresó al centro, dando por finalizada esta jornada festiva.

  Sin duda hemos disfrutado de nuestro Carnaval .  Un resumen de nuestra celebración en este vídeo.

  ¡ FELIZ CARNAVAL!

 

 

CRÓNICAS DEL COLE

El CEIP Alcalde Paco de la Gala ha celebrado dos actividades, que están enmarcadas en el Proyecto de Hábitos de Vida Saludable, y que desarrollaron a lo largo de esta semana:

– El martes 14 de Febrero, hemos celebrado el Día del Amor y de la Amistad en todos los niveles del centro.

– El miércoles 15 de Febrero, hemos conmemorado en nuestro centro  el Día Internacional del Cáncer Infantil. La «Asociación Granjeña Contra el Cáncer y Enfermedades Raras», ha ofrecido al alumnado y profesorado del centro una dinámica grupal de concienciación y un almuerzo saludable: tostadas con aceite,zumos, leche con cereales, plátanos y mandarinas.

 

{pgslideshow id=94|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

PRIMERA VISITA DEL PROGRAMA MUÉVETE

 El Programa MUÉVETE es una iniciativa que promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en otros Centros Educativos Públicos de la región, seleccionados previamente por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, y así ver in situ como trabajan otros compañeros/as en diferentes ámbitos y aplicarlos en sus propios Centros.

 Los días 7 y 8 de febrero nuestro centro ha recibido como centro observado, la visita de dos docentes  del «C.E.I.P. Virgen de Guadalupe», de Segura de León, para conocer los proyectos  que se llevan a cabo, especialmente el de Cultura Extremeña. 

 Del mismo modo, también participamos en este programa como centro observador del «CEE PROA» de la ciudad de Cáceres, y en estos dos días nos han recibido para contarnos su funciomaniento, espacios sensoriales, métodos de enseñanza y organización.

 Sin duda, ha sido un primer acercamiento e intercambio de experiencias muy interesantes.

 Volveremos a reunirnos en abril en una segunda visita para concretar y poner en común aquellos aspectos de los que podemos implementar en nuestros respectivos  centros.

 

{pgslideshow id=93|width=640|height=480|delay=2500|image=L}