Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Administrator

PROGRAMA EDUCATIVO MUÉVETE

¡Queremos informaros que nuestro cole está inmerso en el Programa MUÉVETE como centro observado y observador!

El miércoles 1 de febrero tuvimos una jornada de formación en Cáceres y estamos preparando la visita del CEIP Ntra. Sra. de Guadalupe, de Segura de León, a nuestro centro la próxima semana, pero también seremos observadores del CEE PROA de Cáceres.

Este programa promueve que los docentes podamos hacer estancias formativas en otros centros educativos para observar como se trabajan en otros coles y así poder aprender diferentes formas de trabajar, persiguiendo mejorar la práctica docente y calidad de educación.

 

         foto2    Inauguración de la jornada de formación.                                             Francisco Javier Amaya Flores, secretario general de

                                                                                                                          Educación.

 foto3             foto4

 La compañera Yolanda Campos con los compañeros del                       La compañera Mila Manzano con las compañeras del

CEIP Ntra. Sra de Guadalupe, de Segura de León.                                    CEE Proa de Cáceres.

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

El pasado lunes, 30 de enero, celebramos el «Día Escolar de la Paz y la No Violencia». Una celebración pedagógica con la que pretendemos fomentar en el alumnado una educación para la tolerancia, la solidaridad, la concordia y el respeto a los Derechos Humanos. Han hecho múltiples actividades para la paz.

Aquí os dejamos un vídeo recopilatorio de las actividades.

¡Feliz Día de la Paz!

 

 

FERIA DE SAN SEBASTIÁN

El pasado viernes, 20 de enero, se celebró la tercera actividad del Proyecto de Cultura Extremeña, que en esta ocasión ha sido la Feria de San Sebastián, patrón de la localidad. La actividad consta de dos partes diferenciadas: una expositiva que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura a las 10 h. y otra lúdica-festiva que se realizó en la explanada donde se ubicaba la ermita del patrón (frente al Cuartel de la Guardia Civil).

En cuanto a la primera parte de la jornada, en la Casa de la Cultura hicieron diferentes actividades y teatrillos trabajados.

A partir de las 12 h., la segunda parte, donde hubo muchos puestos gracias a la colaboración de las diferentes asociaciones y colectivos locales. Por supuesto, había demostración de talleres de artesanía popular, canciones y bailes de la tierra, con la inestimable colaboración del coro local «Al son de las castañuelas».

Todo el alumnado del centro (infantil y primaria) fueron ataviados a la antigua usanza.

 

 

También se va a mostrar el vídeo de una actividad que se desarrolló en el centro, que ha sido la preparación de la exposición de «Enseres del hogar» y «Herramientas agrícolas y ganaderas» que ha contado con la colaboración de las familias del alumnado.

 

 

Gracias a todos y a todas por hacer posible la exposición, y gracias a la colaboración de las diferentes entidades y asociaciones locales, que tienen como objetivo recuperar nuestras tradiciones.

«Los pueblos que conservan sus tradiciones asumen con mayor valentía y más decidido nervio el tirón del futuro. El pueblo que se sabe respaldado por una lección de historia, de cultura y de sangre tiene ese dominio propio que le hace entrar en las oscuras entrañas del mañana con una fuerza inaudita»

Santiago Castelo

 

JUGUETES DEPORTIVOS

PROYECTO DE HÑABITOS DE VIDA SALUDABLE

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD FRENTE A LA OBESIDAD INFANTIL Y JUVENIL.

Comenzamos el segundo trimestre con una actividad muy atractiva y motivante para nuestro alumnado.

Hoy en día, más del 50% de los niños y niñas no reciben ningún regalo o juguete deportivo, que es sustituido normalmente por videoconsolas, videojuegos u otros juguetes que fomentan el sedentarismo.
Desde el Área de Educación Física, para revertir esta situación, proponemos al alumnado traer a clase su juguete o regalo deportivo, para compartirlo con el resto de compañeros y compañeras, y que se animen a pedir este tipo de juguetes a los Reyes Magos, a Papá Noel o para sus cumpleaños, ya que potencian la práctica de ejercicio físico desde edades tempranas, con el consecuente beneficio que tiene para su salud y su crecimiento y desarrollo físico.
 
A pesar de los malos datos de años anteriores, estas navidades estamos de enhorabuena , ya que Papá Noel y sus majestades los reyes han traído muchos regalos deportivos a nuestros niños y niñas del cole: Chándal, zapatillas de deporte, camisetas de la AD Granja Futsal, balones, patines y bicicletas han sido los regalos más solicitados.
Tres sesiones de Educación Física para compartir juguetes y pasarlo bien con los regalos, para promover que también los usen fuera del horario escolar.
 

 Podéis ver las fotos, pinchando este enlace:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100086900576675

 

FIESTAS NAVIDEÑAS ESCOLARES 2022

Las tradicionales actividades navideñas se han convertido en una de las más destacadas del curso académico.

En primer lugar, el alumnado de todos los cursos ha realizado tarjetas, postales, dibujos navideños, manualidades,…

El viernes,16 de diciembre, el alumnado de Educación Infantil visitó el Hogar de Mayores para colaborar en la elaboración de dulces típicos de estas fechas. Se vistió con delantal y gorro de cocinero o cocinera.

El lunes, 19 de diciembre, celebramos la Nochebuena en el cole. Todo el alumnado del cole quemó, como manda la tradición, «jachones». Posteriormente, degustó los dulces típicos elaborados con anterioridad. Incluso, hemos cantado con la colaboración del Grupo de Campanilleros de la localidad. El alumnado de Educación Infantil se disfrazó de pastores y pastoras.

El martes, 20 de diciembre, celebramos la Nochevieja y los alumnos se vistieron con ropa elegante y nos tomamos las doce uvas.

El miércoles, 21 de dicembre, llegaron los Reyes Magos. Todo el alumnado fue obsequiado con libros. Y por la tarde, se celebró el Festival de Navidad.

Y el jueves, 22 de diciembre, se repitió el Festival navideño, pero esta vez sólo para el alumnado del centro.Posteriormente, pudimos degustar unas riquísimas migas extremeñas por gentileza del AMPA.

 El Claustro de maestros y maestras os desean una FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2023