Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Administrator

FESTIVAL DE NAVIDAD 2021

     El Festival Navideño acude puntual, a su cita, a pesar de los complicados momentos que desde hace tiempo atravesamos. Es en estos momentos cuando tenemos que redoblar esfuerzos y sacar lo mejor de nosotros mismos. En este esfuerzo compartido, hay que destacar la encomiable labor de nuestra monitora de Actividades Formativas Complementarias, Rosa María Romero por su dedicación, esfuerzo y buen hacer para que este festival, seña de identidad de nuestro centro, sea, de nuevo, una ilusionante realidad. Mil gracias Rosa.

     Sirva también este montaje para desearos a todos y todas la mayor felicidad para estas fiestas y que el próximo año venga repleto de mucha salud y bienestar.

 

    

DÍA UNIVERSAL DE LA INFANCIA

Hoy, 19 de noviembre, hemos celebrado el Día Universal de la Infancia. Para esta celebración pedagógica se han organizado diferentes actividades encaminadas a dar a conocer los derechos y deberes que asisten a la infancia.

El objetivo es concienciarles de su importancia y cómo son vulnerados en otras partes del mundo.

Dichas actividades se han complementado con la proyección de cortos y documentales sobre los derechos infantiles en las pizarras digitales.

En el recreo, por gentileza de la AMPA, se ha ofrecido un almuerzo saludable al alumnado.

HORROR LEGENDS IN GRANJA DE TORREHERMOSA

 Junto al conocimiento de nuestras tradiciones, los alumnos se acercan en estas fechas a la cultura de países anglosajones, cuyo idioma están aprendiendo.

En esta ocasión, el maestro de Inglés junto con los alumnos de Cuarto de Primaria, nos presentan un vídeo en el que narran tres leyendas «terroríficas» que se dice sucedieron en Granja de Torrehermosa.

Este vídeo ha sido compartido e intercambiado con otros colegios e institutos de la zona, en un proyecto común de plurilingüismo.

 

 

TRABAJANDO NUESTRAS TRADICIONES

Desde nuestro proyecto de Cultura Extremeña hemos intentado recuperar una de las tradiciones de más honda raigambre en nuestra región en esta época: «La Chaquetía».

Antes de la Festividad de Todos los Santos y los Difuntos, los niños acudían a las casas de sus familiares y allegados para pedir la Chaquetía. Los familiares los agasajan regalándole frutos típicos del otoño: castañas, nueces, bellotas, membrillos, granadas,… Está tradición se ha ido perdiendo por el empuje de la versión anglosajona de Halloween.

Se han degustado en el recreo de manera individual por grupos clase. También se han realizaddo fichas en torno a la Festividad de Todos los Santos y los Difuntos y  hemos indagado cómo se celebra esta actividad en otras partes del mundo.

Hoy nos hemos degustado castañas asadas y garrapiñadas, costumbres típicas de nuestra localidad en estos días, con la ayuda inestimable del Hogar de Mayores.

 

 

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES

El viernes 24 de octubre se celebró el «DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES». Los alumnos de diferentes cursos han visitado la biblioteca del centro y también se han llevado libros para leer en casa.