Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Administrator

Almuerzo saludable con motivo del Día del Cáncer

Un año más, la Asociación Granjeña contra el Cáncer y las Enfermedades Raras, nos han ofrecido un almuerzo saludable con motivo del día mundial de esta enfermedad. A través de esta propuesta se intenta concienciar al alumnado sobre la importancia de una correcta alimentación en la prevención de esta enfermedad.

De igual modo, han donado a todos los escolares una botellita de aluminio para el agua como un claro alegato contra el uso indiscriminado de plásticos y a favor de la sostenibilidad medioambiental.

Está actividad guarda estrecha relación con el Proyecto de Hábitos de Vida Saludables que desarrolla el centro.
Desde esta página queremos agradecer a AGCECYER la idoneidad de este tipo de iniciativas, así como nuestra más sincera enhorabuena.

 

{pgslideshow id=75|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

Exposición de Juegos y Juguetes con material reciclado

Dentro del Proyecto de Hábitos de Vida Saludables, ocupa un lugar destacado el reciclaje y la sostenibilidad medioambiental. En esta ocasión les ha correspondido a los familiares, alumnos y alumnas de Educación Infantil que han elaborado con todo tipo de material de desecho unos educativos juegos y juguetes en un alarde de imaginación y creatividad.

La muestra se halla expuesta en la galería de Educación Infantil y pretende seguir cultivando estos valores entre nuestro alumnado.

 

{pgslideshow id=74|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

Proyecto Librarium

Nuestro centro forma parte de la biblioteca digital que la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, ponen a disposición de las bibliotecas escolares de los centros educativos de la región.

Este programa forma parte de Innovated, el Plan de Educación Digital de Extremadura, que ayuda a la comunidad educativa a integrar las tecnologías en los procesos educativos y a desarrollar programas innovadores.

A través de LIBRARIUM fomentamos la lectura desde edades tempranas con un medio muy motivador para las nuevas generaciones como es el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Hoy es un componente esencial de nuestro Proyecto de Biblioteca, además involucra no solo al alumnado, sino a las familias y al resto de la comunidad educativa.

A lo largo del curso escolar se realizan diversas actividades con esta plataforma, entre las que destacan:
_ Impartición de tutoriales, tanto para la familia, el alumnado como el profesorado para dar a conocer su acceso y las funciones básicas. Se realizan durante el primer trimestre por el coordinador TIC.
_ Clubs de lectura.
_ Lecturas individuales del alumnado, familias y profesorado.
_ Realización del Programa Leer en Familia de la Consejería de Educación, a través de los títulos disponibles en esta plataforma ( de febrero a mayo).
_ Actividades diversas para el desarrollo de las competencias, especialmente de la lingüística: creación de audiocuentos, lecturas dramatizadas en público, representación de pequeñas obras de teatro…

Proyecto de Radio Edu

Desde el curso escolar 2019/2020 nuestro centro forma parte de la Plataforma de Radios Escolares de Extremadura, dentro del Plan Innovated, que promueve la Consejería de Educación.

A través de nuestra radio » LA VOZ DEL COLE», queremos promover el uso de la radio como herramienta educativa mediante la creación, producción y emisión de espacios radiofónicos de distintos formatos que faciliten el desarrollo de las competencias en el alumnado.

De igual modo, a través de este medio, queremos dar difusión y complementar las diferentes actividades desarrolladas en los proyectos que desarrolla el centro, así como las efemérides y celebraciones pedagógicas que, igualmente, trabajamos.

Las producciones que se realizan están directamente relacionadas con:

_ Proyecto de Cultura Extremeña: festividades, costumbres, tradiciones, folklore, gastronomía, literatura popular…
_ Proyecto de Hábitos de Vida Saludables: Educación emocional, Primeros auxilios, prevención de lesiones…
_ Proyecto Huerto Escolar Ecológico: » El huerto de mi cole»…
_ Proyecto de Biblioteca: recomendaciones de libros, ruta literaria, escritura creativa…
_ Programas especiales elaborados por los diferentes especialistas del centro:
El Var de las buenas conductas en el deporte, ( Educación Física).
My best friend. Te best of my city ( Inglés).
Programas musicales: villancicos de la localidad, canciones de carnaval, Festival Radiofónico de fin de curso.. ( Educación Musical).
Este proyecto está abierto a cuántas iniciativas de interés propongan nuestro alumnado y profesorado a lo largo del curso escolar

Día Escolar de la Paz y la No Violencia

Un año más nuestro centro se sumó a la celebración pedagógica del Día Escolar de la Paz y no Violencia con un amplio y variado programa de actividades.

Los días previos conocimos la biografía de personajes que dedicaron su vida a ofrecernos un mundo mejor. En las sesiones de Educación Física, indagamos en nuestra paz interior a través de la relajación, yoga y mindfulness. Decoramos mandalas y pudimos comprobar el poder de concentración y relajación de esta técnica y escribimos mensajes de cómo conseguir la paz, partiendo de nuestro entorno cercano.

Los actos del día 30 consistieron en:

_ Canción y coreografía «Qué bonito es vivir».
_ Lectura de un manifiesto de compromiso por la paz.
_ Lectura de mensajes de paz.
_ Canción y coreografía » No dejes de soñar»..

Inauguramos los bancos de la amistad decorados por la Ampa, en una clara apuesta por la convivencia e inclusión en el que el alumnado encuentre siempre la amistad, comprensión y el respeto de sus compañeros y compañeras. Desde aquí agradecemos a nuestra AMPA su iniciativa y buen hacer.

Todas las fotos y vídeos sobre el dia de la paz en este enlace: https://photos.app.goo.gl/BHwYUpWfehvp3FaZ8