Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Administrator

Música entre libros en el Día de Santa Cecilia

El 22 de noviembre celebramos la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música. Una propuesta educativa entre el Aula Municipal de Música y el C.E.I.P. «Alcalde Paco de la Gala», a través de la profesora de educación musical.

La actividad se realizó en la biblioteca de Educación Primaria y consistió en la interpretación de conocidas piezas musicales por parte del alumnado del centro que asiste a las clases de piano, clarinete y percusión de la Escuela Municipal de Música. Al tiempo que el alumnado de quinta curso presentaba a sus compañeros y compañeras y el de sexto realizaba pequeñas introducciones de las obras que íbamos a escuchar, preparadas con antelación en la clase de música.

El broche final lo pusieron las profesoras, Carmen Sequeda y Laura escalera, que interpretaron a dúo el «Cisne» del Carnaval de los Animales de Camile Saint Saens.

Una experiencia enriquecedora que repetiremos en próximos cursos.

 

{pgslideshow id=58|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

Día Universal del Niño

Hoy, como cada 20 de noviembre, hemos conmemorado el Día Universal del Niño. Un día de fiesta y celebración que sirve para dar a conocer los derechos que asisten a la infancia, pero sobre todo de reivindicación, para que nunca más sean vulnerados en ningún lugar del mundo.

Los días previos a esta celebración en el C.E.I.P. Alcalde Paco de la Gala, se han realizado diversas actividades encaminadas a dar conocer cuáles son esos derechos. También hemos revalidado nuestro compromiso solidario con las dos comunidades escolares que apadrinamos en Guatemala y Etiopía, a las que ayudamos a ofrecer un futuro mejor.

Durante estos días hemos llevado a cabo, igualmente, la propuesta «Piropos a…» en la que todo el alumnado ha participado «piropeando» las actitudes, destrezas, comportamientos… qué más le gustan de sus compañeros y compañeras, a la vez que también lo realizaban los maestros y maestras y la familia.

Los actos del día 20 han consistido en:

– Un almuerzo saludable ofrecido por la AMPA
– La lectura de un manifiesto.
– Nuestros derechos en poesías y cifras.
– Canción conjunta entre todo el alumnado del centro.

Una celebración pedagógica en la que un año más, festejamos los avances conseguidos, pero sobre todo apostamos por la concienciación de la situación en la que vive la infancia desfavorecida, revalorizando la labor de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

 

{pgslideshow id=60|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

Trabajando la autoestima: Piropos a…

Dentro del Programa de Educación Emocional y tras trabajar anteriormente el miedo, en torno a la festividad, cada vez más demandada, de Halloween, le toca el turno a la autoestima, la base fundamental en la que se sustenta toda educación emocional.

Coincidiendo con la celebración pedagógica del Día Universal del Niño, hemos llevado a cabo la actividad «Piropos a.. » en la que todo el alumnado de infantil y primaria, ha «piropeado» las actitudes, destrezas, comportamientos… que más le gustan de cada uno de sus compañeros y compañeras de clase. Idéntica función han realizado las tutoras con cada uno de sus alumnos y alumnas e, igualmente, las familias.

Todo se ha recogido en murales individuales con la foto del/ la protagonista y ornamentará cada una de las aulas durante todo el presente curso escolar.

 

{pgslideshow id=59|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Aprendiendo gracias a la Realidad Aumentada

Durante esta semana, el alumnado del CEIP Alcalde Paco de la Gala, ha podido disfrutar de una aplicación para móviles y tablets denominada «Curiscope».

Gracias a esta aplicación y a una camiseta de Realidad Aumentada cedida por el Centro de Profesores y Recursos de Azuaga, el alumnado ha podido aprender los sistemas y aparatos del cuerpo humano de una forma diferente, innovadora y motivadora para ellos.

Esta actividad se ha puesto en marcha desde el Equipo Directivo y la Coordinación TIC, y se ha desarrollado en todos y cada uno de los cursos de Educación Infantil y Primaria, siendo una experiencia realmente atractiva tanto para los maestros tutores, los especialistas y el alumnado en general.

En un futuro se seguirán empleando estas metodologías innovadoras basadas en la realidad aumentada, para propiciar un aprendizaje significativo entre nuestros alumnos y alumnas.

 

{pgslideshow id=62|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

Taller de instrumentos musicales navideños

El 14 de noviembre, contamos con la presencia de las abuelas del Hogar de Mayores, Lola, Mercedes y Ana, que realizaron un taller demostrativo de instrumentos musicales navideños. En concreto, nos enseñaron a realizar una zambomba y unas sonajas, al tiempo que nos deleitaban contándonos anécdotas y tradiciones de tan entrañables fiestas.

La actividad está enmarcada dentro de nuestro Proyecto de Cultura Extremeña. El material elaborado servirá de base para el aprendizaje de villancicos extremeños en una propuesta conjunta entre el Hogar de Mayores y el Coro de Voces Blancas de la Escuela Municipal de Música que los interpretarán en el Festival Navideño.

 

{pgslideshow id=57|width=640|height=480|delay=2500|image=L}