Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Beatriz Alcalde Núñez

PROCESIONES DE SEMANA SANTA

En nuestro centro seguimos inculcando la importancia de nuestras tradiciones, y en esta ocasión ha sido la Semana Santa.

Este viernes hemos recreado las típicas procesiones de Semana Santa, en las que no ha faltado detalle, hemos tenido desde las autoridades, cura, monaguillos, guardias civiles… hasta nazarenos, portadores, capataces y mantillas, y por supuesto la banda de música, que nos ha ido acompañando con sus canciones durante todo el recorrido. Todo ello representado por nuestro alumnado, que no lo han podido realizar mejor.

CONCURSO DE SEMANA SANTA

Desde la asignatura de Religión se ha celebrado la Primera Olimpiada de Semana Santa, en la después del visionado de un vídeo el alumnado del segundo y tercer ciclo de primaria han respondido una serie de preguntas, y los ganadores y ganadoras de cada curso han sido los siguientes.

HUEVOS DE PASCUA

Como es tradición en el colegio, año tras año, se celebra la búsqueda de los huevos de pascua. Para ello el alumnado busca en el cole los tradicionales huevos de pascua entre todos y después son disfrutados en el patio por todo el alumnado.

DULCES DE SEMANA SANTA

Durante la semana previa a la celebración de la Semana Santa en nuestro cole se han realizado distintas actividades relacionadas con la concienciación de la importancia de nuestras tradiciones. Una de ella ha sido la importancia de los dulces típicos de la Semana Santa de gran tradición en nuestra localidad.

Debido a ello el alumnado ha investigado sobre éstos dulces de sartén, y hemos realizado una merienda compartida con todo el alumnado con los dulces aportados por cada uno de ellos.

VISITA A NUESTRO COLE AMIGO

El pasado 27 de marzo, el CEIP Alcalde Paco de la Gala, visitó a su «Cole Amigo» del presente curso escolar, el CEIP Inocencio Durán. Una jornada de intercambio en la que el alumnado de infantil de ambos centros ha sido el gran protagonista.
Los escolares de Maguilla los recibieron con un baile de bienvenida, les mostraron su escuela, así como diversos espacios de interés de su localidad. Los pequeños anfitriones hicieron de guías, compartiendo con ilusión su entorno.
La jornada culminó con un taller conjunto de pintura en el que ha quedado plasmado para siempre en una pared de entrada al centro, la hermandad de estos coles, así como con un almuerzo de convivencia. Un momento de encuentro en el que se reforzaron valores como la amistad, la cooperación y el respeto.
Esta iniciativa no solo ha permitido a los escolares conocer nuevas realidades, sino que también ha fomentado el intercambio cultural y la colaboración entre ambos centros educativos, fortaleciendo lazos entre comunidades escolares.