Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

EXCURSIÓN AL ZOO Y LA CIUDAD DE LOS MIÑOS DE CÓRDOBA

El jueves, 9 de mayo, los alumnos y las alumnas de Educación Infantil, 3, 4 y 5 años, acompañados de sus maestras y maestro, realizaron su excursión de fin de curso a la ciudad de Córdoba.

La primera parada fue en el Zoo, dónde tras un almuerzo que les permitiera afrontar la jornada con energía suficiente, visitamos los diferentes hábitats en los que observamos especies animales que estamos acostumbrados/as a ver en fotografías o en documentales. El recorrido resultó ser de lo más enriquecedor y educativo.

Tras una mañana en el Zoológico, nos esperaba la Ciudad de los Niños, un parque con toda clase de módulos y diversión asegurada para los pequeños/as. Las caras de felicidad y entusiasmo reflejaban lo inolvidable que va a ser para todos/as este día de excursión y convivencia.

Desde el Equipo Docente de Educación Infantil, nos sentimos muy satisfechos de esta experiencia compartida que pensamos repetir en próximos cursos.

{pgslideshow id=44|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

DÍA DEL CENTRO

El viernes, 3 de mayo, celebramos el Día del Centro con un completo y variado programa de actividades que han tenido como eje principal los diferentes proyectos que se desarrollan, así como a las entidades y colectivos locales, respondiendo al modelo de escuela activa y abierta por la que apostamos.

La jornada se inició con un completo desayuno saludable, ofrecido generosamente por la Asociación Granjeña contra el Cáncer. (Proyecto de Hábitos de Vida Saludables).

A continuación, la AMPA organizó una apasionante búsqueda de tesoros para el alumnado de Educación Infantil y primero y segundo de Primaria y un scape room cargado de intriga para tercero, cuarto, quinto y sexto de Primaria.

El fomento a la lectura tuvo un lugar destacado con la cita a ciegas con los libros para el alumnado de Educación Primaria. (Proyecto de Biblioteca).

Nuestras tradiciones fue otro de los platos principales de este día, con la visita a las cruces engalanadas en el centro, la degustación de natillas y la transmisión oral de todas estas costumbres, a cargo de las abuelas del Hogar de Mayores. (Proyecto de de Cultura Extremeña).

A partir de las 13:30 h fue jornada de puertas abiertas para todos los que quisieron participar y colaborar en sufragar los gastos de la excursión de fin de curso del alumnado de sexto de Primaria.

El centro desea mostrar su gratitud a la Asociación Granjeña contra el Cáncer, AMPA, madres y padres del alumnado de sexto de Primaria, Hogar de Mayores y Ayuntamiento por su predisponibilidad y generosa participación en las diferentes actividades programadas para este día.

Muchas gracias por ofrecernos una jornada inolvidable.

{pgslideshow id=42|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

EXCURSIÓN A NATUREX PARK

El jueves día 28 de marzo los alumnos de 1º,2º y 3º de Educación Primaria realizaron una salida a Naturex Park que es el mayor parque de multiaventuras de la comunidad autónoma de Extremadura. Está situado en la localidad pacense de Hornachos y garantiza horas y horas de diversión.

El parque es un recinto totalmente cerrado y acotado perimetralmente. Su superficie son 4 hectáreas. La salida y entrada al recinto estaba totalmente controlada (muy importante para los más pequeños)

En éste espacio encontramos abundante vegetación, con una gran cantidad de Pino Mediterráneo, una preciosa laguna alimentada por afluentes de agua de lluvia filtrada por la Sierra y merenderos. Por todo lo anterior, se convierte en un lugar idílico, único en nuestra provincia para la práctica, diversión y formación de Actividades en el Medio Natural.

En sus instalaciones encontramos diversos circuitos en los que disfrutamos de una jornada completa sin tiempo para el aburrimiento, lleno de emociones y entretenimiento, para nuestros alumnos.

 

{pgslideshow id=34|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

VISITAMOS CÁCERES

El pasado 27 de marzo, miércoles, nuestros alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria visitaron Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad.

En primer lugar visitamos el Museo de Cáceres, ubicado en el Palacio de las Veletas, donde acompañados muy amablemente por guías voluntarios, conocimos mejor las costumbres, oficios y orígenes de nuestra tierra visitando sus amplias secciones de Etnografía y Arqueología. No pudo faltar en el recorrido la visita al aljibe andalusí, uno de los mejor conservados de la Península Ibérica.

Tras coger fuerzas paseamos por la cuidad monumental, apreciando la belleza de sus calles y palacios que nos transportaron a la Época Medieval. La plaza de San Mateo, el Palacio de las Cigüeñas, la Torre de Sande, la Casa del Sol, la Plaza de San Jorge, el Palacio de los Golfines de Abajo, la Plaza de Santa María, el Arco de la Estrella, las Torres de Bujaco, los Púlpitos y la Yerba, la Plaza Mayor de Cáceres y el Foro de los Balbos no podían faltar, ni faltaron, en nuestro recorrido.

Por último disfrutamos de una relajada comida en el Parque del Padre Pacífico para acto seguido salir de regreso a Granja tras una estupenda jornada.

{pgslideshow id=32|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

ENCUENTRO CON NUESTROS COLES AMIGOS

El pasado jueves, día 14 de marzo, visitamos nuestros coles amigos de Campillo y Retamal.

El inicio fue en el C. E.I. P. «Eulalia Pajuelo» de Campillo, lugar de encuentro entre los tres centros. Tras un recorrido por sus instalaciones, degustamos un suculento desayuno de chocolate con churros para afrontar con energía una jornada repleta de actividades.

A continuación, realizamos un paseo didáctico por la localidad, visitando la Fábrica de Embutidos Sierra Negra, dónde todos y todas fuimos obsequiados con una salchicha elaborada al modo tradicional.

Finalizada la primera parte de nuestro encuentro, nos dirigimos los tres centros, a la localidad de Retamal.

En primer lugar visitamos el C. E. I. P. » San Pedro Apóstol», para emprender, posteriormente, un paseo por el municipio hasta la «Panadería Durán», dónde también fuimos agasajados con una bolsita de pastas.

El fin de jornada estaba programado en la pista multiusos de Retamal. Las madres de Educación Infantil habían preparado todo hasta el mínimo detalle con la mayor ilusión, y a decir verdad, no faltó de nada: comida convivencial, talleres de globoflexia y slime, para finalizar con una entrega de obsequios como recuerdo a este día memorable.

Una jornada inolvidable, repleta de experiencias, extraordinaria organización y saber hacer.

Nuestra más sincera ENHORABUENA a nuestros coles amigos «Eulalia Pajuelo» de Campillo de Llerena y «San Pedro Apóstol» de Retamal.

Seguiremos apostando por este tipo de experiencias compartidas

{pgslideshow id=30|width=640|height=480|delay=2500|image=L}