Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

V OLIMPIADA DE RELIGIÓN

Los alumnos/as de 6º de Primaria han participado en la V Olimpiada de Religión.

Entre los logros conseguidos con la Olimpiada destacar:

– Es una experiencia que contribuye a desarrollar lazos de amistad y convivencia.
– Se comparten actividades relacionadas con la fe.
– Ayuda a fomentar el interés por los contenidos de Religión.

La Olimpiada consta de tres fases:

1.- La primera es la de COLEGIOS, donde todos los alumnos/as de 6º de Primaria realizan una prueba escrita tipo test de 30 preguntas de temática variada. Los tres alumnos/as que obtengan la mayor puntuación pasan a la siguiente fase. Además, hay un bloque de 10 preguntas de reserva para casos de empate. La primera fase se desarrolla en el colegio con la colaboración del profesor/a de Religión.

2.- Fase ARCIPRESTAL. Esta fase tiene las mismas características que la fase anterior. La realizan los alumnos/as ganadores de la fase COLEGIOS. Esta fase se celebró el pasado 21 de febrero en el C.E.I.P. “Miramontes” de Azuaga, participando alumnos de Azuaga, Berlanga, Maguilla y Granja de Torrehermosa.

Nuestros representantes en esta fase fueron Isabel, Fernando y Elena M.

3.- Fase DIOCESANA que se realizará el próximo 23 de marzo en el Seminario de Badajoz con los ganadores/as de la fase arciprestal.
Se premia a todos los participantes con una pulsera conmemorativa de la V OLIMPIADA, a los tres ganadores/as de cada colegio con un diploma y al profesor/a de Religión con un diploma por su colaboración.

Gracias a todos los participantes y os animamos a que os suméis a la próxima Olimpiada.

VOlimpiada02

FESTIVAL NAVIDEÑO DEL C.E.I.P. «ALCALDE PACO DE LA GALA»

El 20 de diciembre a las 16:00, se celebró en el Teatro Cine Aurora, el ya tradicional, Festival Navideño, que contó con la colaboración de todos los niveles de Educación Infantil y Primaria.

El acto contó con una gran variedad de actuaciones en las que no faltó la música, el baile, la parodia y como no, el teatro. En esta ocasión se han incluido diferentes teatrillos que versaban sobre la Navidad antaño, dentro del Proyecto de Cultura Extremeña que desarrolla el colegio.

Desde estas páginas queremos agradecer la labor y dedicación de la monitora de teatro, Angélica Gala, del técnico de iluminación y sonido, Manuel Granadero, la ayuda inestimable del Claustro de Profesores y Profesoras y sobre todo, de los grandes protagonistas, los niños y niñas que han participado por su derroche de talento, simpatía y buen hacer.

 {pgslideshow id=17|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

CELEBRANDO EL 40 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN

Con motivo de la celebración, este año, del 40º aniversario de nuestra Constitución, desde el ayuntamiento de la localidad se nos ha invitado a conocer de cerca nuestra Casa Consistorial.

La visita se ha realizado hoy, 4 de diciembre, y han asistido los alumnos y las alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria. El alcalde, Felipe Gahete Alfaro, les ha mostrado las diferentes dependencias que componen este edificio, explicándoles los servicios que en cada una de ellas se prestan a la ciudadanía. Posteriormente, en el Salón de Plenos se ha celebrado un Pleno Infantil en la que una representación de diez niños y niñas de ambos cursos, han ejercido de concejales y concejalas y han presentado propuestas de mejora y actuaciones futuras para el colegio y nuestra localidad en general.

El acto ha finalizado con la entrega, por parte del Sr Alcalde, de un libro sobre el «Estatuto de Autonomía de Extremadura» y un pequeño obsequio a todos los asistentes.

 

{pgslideshow id=11|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

VIVIENDO Y DISFRUTANDO DEL OTOÑO

Hoy, 14 de noviembre, los alumnos y las alumnas de Educación Infantil, han realizado la, ya tradicional, visita al Parque Municipal en otoño. El objetivo que pretende esta actividad es observar los cambios que se producen en la naturaleza en esta época del año. A través de un paseo didáctico, hemos descubierto las principales características de esta estación, al tiempo que recogíamos, como preciados tesoros, hojas y frutos que la naturaleza nos ofrece en este tiempo (granadas, bellotas, madroños, piñas…). El paseo ha estado completado con una degustación de frutos secos y carnosos y con la narración de breves cuentos sobre el otoño en diferentes lugares del recorrido.

Antes de la visita al Parque Municipal, nos reunimos en la Biblioteca de Educación Infantil «El rincón de Cervantín», para leer el cuento «Estamos en otoño», que ha servido como eje motivador para realizar una gran asamblea en la que desgranar los conocimientos previos que los alumnos y las alumnas tenían sobre el tema.

Una jornada repleta de risas, aprendizaje y juegos en contacto siempre con la naturaleza, que repetiremos en próximas estaciones.

 

{pgslideshow id=7|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

Recuperando nuestras tradiciones

Hoy, 31 de octubre, hemos iniciado un Programa Piloto para el Fomento de la Lectura Intergeneracional, a través de la Consejería de Educación y el Sepad. Esta propuesta, cuyo objetivo es transmitir la tradición oral de la localidad, está estrechamente vinculada al Proyecto de Cultura Extremeña y al Plan de Biblioteca que desarrolla nuestro centro.

El programa de hoy versaba sobre las costumbres y tradiciones con motivo de la festividad de todos los Santos y Difuntos. Las abuelas del Hogar de Mayores han sido las encargadas de transmitir oralmente este legado cultural. Los alumnos y las alumnas de 6º de Educación Primaria han finalizado con la escenificación de un teatrillo sobre cómo se vivía esta celebración en los hogares granjeños. Posteriormente, se han degustado las típicas castañas asadas y la garapiñada en la nave de Carbogás.

El acto ha contado con la presencia de la directora gerente del Sepad, Consolación Serrano García, así como de las autoridades locales.

Igualmente, se ha iniciado la actividad denominada «Rescatadores/as de tesoros granjeños» que pretende la recopilación por escrito de todos los aspectos que configuran la literatura de tradición oral de la localidad: cuentos, poemas, romances, leyendas, refranes, canciones….Con la puesta en práctica de este tipo de actividades deseamos dar a conocer las tradiciones y costumbres de nuestro pueblo, participando activamente en cada una de ellas para que nunca más permanezcan relegadas al olvido. Igualmente, desde nuestro centro apostamos por defender y preservar el legado cultural heredado de nuestros mayores.

 

{pgslideshow id=6|width=640|height=480|delay=2500|image=L}