DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES
El viernes 24 de octubre se celebró el «DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES». Los alumnos de diferentes cursos han visitado la biblioteca del centro y también se han llevado libros para leer en casa.
Escrito por en . Publicado en Biblioteca.
El viernes 24 de octubre se celebró el «DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES». Los alumnos de diferentes cursos han visitado la biblioteca del centro y también se han llevado libros para leer en casa.
Escrito por en . Publicado en Biblioteca.
El centro ha empezado una nueva colección «Los viajes de Julio Verne». Las fascinantes novelas de este autor adaptadas a los más pequeños: «La vuelta al mundo en 80 días», «20.000 leguas de viaje submarino», «La isla misteriosa», «Cinco semanas en globo»,…
Fantásticas ilustraciones, ingeniosos diálogos y personajes inolvidables.
Escrito por en . Publicado en Biblioteca.
El C. E. I. P. » Alcalde Paco de la Gala», inicia una nueva colección de cuentos para acercar la historia universal a los pequeños y darles a conocer los hitos más importantes de una manera lúdica. A través de 35 libros ilustrados descubrirán una narración histórica que comienza en la Prehistoria y finaliza con la caída del muro de Berlín. La aventura y el humor forman parte de esta colección que emplea diferentes recursos narrativos para acercar el pasado de una manera sencilla, ágil y amena.
Serán Carmen y Marcos quienes acompañen a los pequeños lectores por épocas pasadas gracias a la guía de su abuelo, quién guarda en el sótano de su casa un secreto: un verdadero museo de historia repleto de aventuras que los llevarán a convertirse en expertos conocedores del pasado. Los descubrimientos más notables, los inventos que cambiaron la vida de las personas, las costumbres de la época…
Además, se incluyen algunas secciones extra para que los niños y niñas puedan jugar mientras aprenden conceptos relacionados con la historia y se despierta su imaginación.
Esta colección nos ayudará a comprender el presente, la propia identidad y la de otras culturas, promoviendo el pensamiento crítico.
Escrito por en . Publicado en Biblioteca.
La historia está llena de hombres y mujeres excepcionales cuyas ideas y logros han conseguido cambiar el mundo. Lucharon contra toda clase de injusticias, rechazando la violencia y defendiendo por encima de todo el diálogo y la defensa de la paz.
La lectura de sus interesantes vidas bien vale la pena. Para conmemorar el Día Escolar de la Paz y no Violencia y dentro de nuestro Proyecto de Biblioteca, queremos ofrecerles está oportunidad a nuestros alumnos y alumnas. Así , diariamente, el responsable de la jornada se llevará el cuento sobre la vida y obra de estas personas para leerlo con la obligación de traerlo al día siguiente y compartirlo con otro compañero o compañera. Igualmente, se realizarán fichas sobre la lectura, debates, exposiciones orales,etc.
La biografías elegidas son:
– Educación Infantil 3 años: Muhammad Alí.
– Educación Infantil 4 años: Martín Luther King.
– Educación Infantil 5 años: Rosa Parks.
– Primero de Educación Primaria: Nelson Mandela.
– Segundo de Educación Primaria: Malala Yousafzai.
– Tercero de Educación Primaria: Irena Sendler.
– Cuarto de Educación Primaria: Ana Frank.
– Quinto de Educación Primaria: Berta Von Suttner.
– Sexto de Educación Primaria: Rigoberta Menchú.
Escrito por en . Publicado en Biblioteca.
Con motivo de la festividad de Todos los Santos y Difuntos y dada la relevancia que en los últimos años está adquiriendo la tradición anglosajona de Halloween, unido a la motivación especial que presenta el alumnado, se inauguró en la Biblioteca de Educación Infantil y en la de Primaria, sendas exposiciones temáticas de cuentos y libros sobre el miedo
El alumnado pudo llevarse voluntariamente el libro expuesto que desease y una ficha que deberán cumplimentar tras la lectura.
Simultáneamente y dentro del apartado de Inteligencia Emocional insertado en nuestro Proyecto de Hábitos de Vida Saludables, durante las últimas semanas se ha estado trabajando en el aula está emoción, a través de diferentes propuestas y dinámicas de grupo.
{pgslideshow id=73|width=640|height=480|delay=2500|image=L}