Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

ROMERÍA DE SAN ISIDRO 2024

El 14 de mayo, finalizamos, por este curso, nuestro Proyecto de Cultura Extremeña con la actividad denominada «La Romería de San Isidro». El desfile partió del centro a las 11:00 horas con el alumnado ataviado de romeros y romeras.

A la llegada a la Ermita del Cristo del Humilladero, el director del centro, Isidoro González dio a conocer la vida y milagros del santo, así como la importancia de esta tradición en nuestro pueblo.

A continuación, nos dirigimos a la Caseta Municipal donde pudimos degustar los productos típicos de esta celebración.

A través de estas líneas queremos expresar nuestra gratitud a la Hermandad de San Isidro por su participación y por supuesto, a la Policía Local y a Protección Civil.

 

 

 

 

SEMANA SANTA ESCOLAR 2024

La procesión escolar de Semana Santa puso fin a las diferentes actividades del segundo trimestre. El desfile procesional salía a las 11:00 h del centro y ha discurrido por las principales calles del pueblo, con numerosa presencia de familiares y vecinos.

Dicha actividad está enmarcada en el Proyecto de Cultura Extremeña que desarrolla el centro. El objetivo principal es la participación activa del alumnado en las diferentes manifestaciones culturales de nuestra localidad.

 

PASEO DIDÁCTICO POR GRANJA DE TORREHERMOSA

 
El alumnado de quinto y sexto de primaria disfrutaron ayer de un paseo didáctico por diferentes lugares de interés de nuestra localidad.
En concreto han visitado los siguientes: colegio, Parque Municipal, Casino, Plaza de la Iglesia, Casas Consistoriales e Iglesia.

Durante la jornada, a los alumnos se les ha explicado la Guerra Civil, como era el pueblo antes de la misma, Ermitas que existían, tradiciones antiguas, …

 
 {pgslideshow id=113|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

SIENTE EXTREMADURA, SIENTE TU TIERRA

Durante todo el curso escolar, el CEIP Alcalde Paco de la Gala, desarrolla un Proyecto de Cultura Extremeña,  titulado: «Siente Extremadura, siente tu tierra» en el que trabajamos los diferentes aspectos que componen la cultura extremeña.

A lo largo de la presente semana, del 26 de febrero al 1 de marzo, hemos celebrado la Semana de Extremadura en la escuela con diversas tareas y actividades enmarcadas en el proyecto ya referido: símbolos, habla, fiestas, tradiciones, folklore, historia, gastronomía,…

El objetivo es crear sentimientos de arraigo y pertenencia hacia nuestra tierra para que el día de mañana redunden en un mayor progreso y desarrollo de la misma. Convencidos que todo lo que se conoce, se ama.

 

EXPOSICIÓN: UN PASEO POR EL PATRIMONIO ARTÍSTICO DE EXTREMADURA

El alumnado de segundo y tercer ciclo de Primaria en las Actividades Complementarias, han realizado, utilizando diferentes materiales, técnicas, réplicas de algunos de los monumentos más característicos de nuestro patrimonio, completando cada uno de ellos con una ficha informativa.