Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

FESTIVIDAD DE LA SANTA CRUZ

El pasado martes día 3 de mayo, celebramos la Festividad de la Santa Cruz, continuando con nuestras tradiciones y enmarcadas en el Proyecto de Cultura Extremeña. Todo el alumnado,tanto en Infantil como en Primaria, degustaron natillas para almorzar, según la costumbre de nuesta localidad en ese día.

 

 

LA VENTANA COEDUCATIVA

Seguimos avanzando en materia de Igualdad de Género para conseguir una sociedad lo más equitativa y justa posible. Apostamos por la corresponsabilidad, la conciliación familiar y la eliminación de los estereotipos y roles de género.

Con motivo de la celebración de la pasada Semana Santa, y enmarcado en el Proyecto de Cultura Extremeña, igualmente, el alumnado se ha ajustado el delantal y manos en los fogones, nos han mostrado la elaboración de dos exquisitas recetas de nuestra gastronomía tradicional: torrijas y obispos.

¡Buen provecho!

 

 

SEMANA SANTA ESCOLAR

 El viernes pasado se celebró la procesión escolar de Semana Santa, que puso fin a las diferentes actividades que se han organizado en el segundo trimestre. El desfile procesional salió a las 11.00h del centro y ha discurrido por las principales calles de la localidad, que han contado con una numerosa presencia vecinal.

Esta actividad está enmarcada en el Proyecto de Cultura Extremeña que desarrolla el centro y que tiene como objetivo principal la participación activa de los alumnos y alumnas en las diferentes manifestaciones culturales de nuestra localidad.

 

 

Festividad de San Sebastián

Hoy, 20 de enero, hemos celebrado la festividad de San Sebastián, patrón de nuestra localidad y con una amplia programación de actividades enmarcadas en el Proyecto de Cultura Extremeña y el Plan de Lectura. Estas actividades se han hecho a lo largo de esta semana y por supuesto, también podemos observar los trabajos realizados en las Actividades Formativas Complementarias.

Posteriormente, los niños han degustado zanahorias, naranjas y altramuces.

 

 

TRABAJANDO NUESTRAS TRADICIONES

Desde nuestro proyecto de Cultura Extremeña hemos intentado recuperar una de las tradiciones de más honda raigambre en nuestra región en esta época: «La Chaquetía».

Antes de la Festividad de Todos los Santos y los Difuntos, los niños acudían a las casas de sus familiares y allegados para pedir la Chaquetía. Los familiares los agasajan regalándole frutos típicos del otoño: castañas, nueces, bellotas, membrillos, granadas,… Está tradición se ha ido perdiendo por el empuje de la versión anglosajona de Halloween.

Se han degustado en el recreo de manera individual por grupos clase. También se han realizaddo fichas en torno a la Festividad de Todos los Santos y los Difuntos y  hemos indagado cómo se celebra esta actividad en otras partes del mundo.

Hoy nos hemos degustado castañas asadas y garrapiñadas, costumbres típicas de nuestra localidad en estos días, con la ayuda inestimable del Hogar de Mayores.