Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Proyecto Librarium

Nuestro centro forma parte de la biblioteca digital que la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, ponen a disposición de las bibliotecas escolares de los centros educativos de la región.

Este programa forma parte de Innovated, el Plan de Educación Digital de Extremadura, que ayuda a la comunidad educativa a integrar las tecnologías en los procesos educativos y a desarrollar programas innovadores.

A través de LIBRARIUM fomentamos la lectura desde edades tempranas con un medio muy motivador para las nuevas generaciones como es el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Hoy es un componente esencial de nuestro Proyecto de Biblioteca, además involucra no solo al alumnado, sino a las familias y al resto de la comunidad educativa.

A lo largo del curso escolar se realizan diversas actividades con esta plataforma, entre las que destacan:
_ Impartición de tutoriales, tanto para la familia, el alumnado como el profesorado para dar a conocer su acceso y las funciones básicas. Se realizan durante el primer trimestre por el coordinador TIC.
_ Clubs de lectura.
_ Lecturas individuales del alumnado, familias y profesorado.
_ Realización del Programa Leer en Familia de la Consejería de Educación, a través de los títulos disponibles en esta plataforma ( de febrero a mayo).
_ Actividades diversas para el desarrollo de las competencias, especialmente de la lingüística: creación de audiocuentos, lecturas dramatizadas en público, representación de pequeñas obras de teatro…

Proyecto de Radio Edu

Desde el curso escolar 2019/2020 nuestro centro forma parte de la Plataforma de Radios Escolares de Extremadura, dentro del Plan Innovated, que promueve la Consejería de Educación.

A través de nuestra radio » LA VOZ DEL COLE», queremos promover el uso de la radio como herramienta educativa mediante la creación, producción y emisión de espacios radiofónicos de distintos formatos que faciliten el desarrollo de las competencias en el alumnado.

De igual modo, a través de este medio, queremos dar difusión y complementar las diferentes actividades desarrolladas en los proyectos que desarrolla el centro, así como las efemérides y celebraciones pedagógicas que, igualmente, trabajamos.

Las producciones que se realizan están directamente relacionadas con:

_ Proyecto de Cultura Extremeña: festividades, costumbres, tradiciones, folklore, gastronomía, literatura popular…
_ Proyecto de Hábitos de Vida Saludables: Educación emocional, Primeros auxilios, prevención de lesiones…
_ Proyecto Huerto Escolar Ecológico: » El huerto de mi cole»…
_ Proyecto de Biblioteca: recomendaciones de libros, ruta literaria, escritura creativa…
_ Programas especiales elaborados por los diferentes especialistas del centro:
El Var de las buenas conductas en el deporte, ( Educación Física).
My best friend. Te best of my city ( Inglés).
Programas musicales: villancicos de la localidad, canciones de carnaval, Festival Radiofónico de fin de curso.. ( Educación Musical).
Este proyecto está abierto a cuántas iniciativas de interés propongan nuestro alumnado y profesorado a lo largo del curso escolar

Proyecto de Hábitos de Vida Saludables

El objetivo general que pretende este proyecto es: fomentar hábitos de vida saludables que incidan en el bienestar físico y emocional de nuestro alumnado.

Está dividido en tres bloques o apartados: alimentación, deporte y educación emocional, dentro de los cuales se desarrollan diferentes actividades.

Actividades para una alimentación sana y equilibrada:

– Programa de almuerzos saludables para los recreos (Infantil y Primaria).

– Desayunos saludables (AMPA).

– Talleres Nutricionales ( impartidos por una dietista profesional).

– Elaboración de sencillas recetas de los productos de temporada extraídos de nuestro huerto escolar ecológico.

– Adscripción al programa de Frutas y Hortalizas de la Junta de Extremadur de febreroa junio.

Actividades deportivas:

– Posibilidad de venir al cole todos los días en bicicleta para el alumnado de 4º,5ºy 6º de Educación Primaria.

– Semana Europea del Deporte (práctica de diferentes deportes de equipo durante los recreos).

– Juguetes deportivos para la realización de actividades físicas en los recreos (mediante una carta escrita a los Reyes Magos).

– Talleres de zumba.

– Liga Multideportiva para 5º y 6º de Educación Primaria.

– Talleres de juegos populares y tradicionales con la colaboración del Hogar de Mayores de la localidad.

– Paseo didáctico en bicicleta a la vecina Aldea de Cuenca (Córdoba), (5º y 6º de Educación Primaria).

Actividades de educación Emocional:

– Cada mes trabajamos una emoción con diferentes propuestas de actividades, dinámicas y estrategias. Comenzando por las emociones básicas. miedo, alegría, enfado, amor y tristeza, para continuar con: la amistad y el compañerismo, la generosidad y gratitud y de una manera transversal y siempre presente, la autoestima y la empatía.

– Talleres de relajación, yoga y pilates.

Otras actividades:

– Taller de Educación Vial (Policía Municipal).

– Taller de Primeros Auxilios y Prevención de Lesiones (maestro especialista en Educación Física).

– Charla taller de Protección Solar (farmacéutica).

– Día Mundial del Cáncer Infantil: manisfiesto, actividades (Asociación local).

– Charla Taller sobre «Buenas Prácticas en el uso de las TIcs» (Guardia Civil).

Proyecto de Cultura Extremeña

El objetivo fundamental de este proyecto es promover todo tipo de actividades y estrategias encaminadas a un mayor conocimiento de nuestras costumbres, tradiciones y cultura popular, así como las peculiaridades y valores culturales de nuestra tierra para crear sentimientos de arraigo y pertenencia hacia la misma.

Durante el curso escolar se trabajan las diferentes festividades, haciendo al alumnado participe de cada una de ellas. Así trabajamos la festividad de Todos los Santos y Difuntos, Navidad, San Sebastián ( patrón de la localidad), Carnaval, Semana Santa, Cruz de Mayo y Romería de San Isidro. Todo ello va acompañado de Talleres Gastronómicos en los que se elaboran los platos más característicos de estas celebraciones con la colaboración del Hogar de Mayores.

Además intentamos recuperar y revalorizar diferentes aspectos de nuestra cultura popular: vocabulario, expresiones, refranero, demostraciones artesanales.. , así como la literatura de tradición oral de nuestro entorno: romances, leyendas, adivinanzas, canciones y cuentos.
Sin olvidar, nuestra historia y patrimonio con paseos didácticos por la localidad y poblaciones de interés de la región.

Proyecto de Huerto Escolar Ecológico

El objetivo fundamental de este proyecto es potenciar valores de responsabilidad, trabajo cooperativo y concienciación respecto a la sostenibilidad del medio ambiente, favoreciendo, de igual modo, la reutilización y el reciclaje.

Con la puesta en práctica de este proyecto aprendemos a conocer las técnicas básicas de la agricultura ecológica, respetando su calendario de siembra, recolección de especies autóctonas…, valorando la importancia del consumo de alimentos frescos y saludables cultivados de manera respetuosa con el medio ambiente.

A lo largo del curso escolar realizamos dos períodos de cultivo: otoño-invierno y primavera-verano, en ambos el alumnado se va turnando en su observación, cuidado y mantenimeinto.

Igualmente, disponemos de huertos verticales ornamentales en los dos edificios de los que consta el centro, utilizando para ello material reciclado.

Otra novedad que hemos incluído es la puesta en práctica de huertos de aula en cada uno de los niveles, tanto de infantil como de primaria, eligiendo el alumnado las especies vegetales y procediendo diariamente a su cuidado.

Se están construyendo de igual forma, nuevos arriates y zonas ajardinadas en ambos edificios.

Contamos con un amplio semillero en el que el alumnado, sus familias y los propios docentes hemos ido aportando semillas y simientes para ganar en autonomía y eficacia en su ejecución.

Durante los períodos de recolección el alumnado elabora sencillas recetas que degustamos entre todos y todas.

Esta propuesta está estrechamente vinculada con el resto de proyectos que desarrolla el centro: Hábitos de Vida Saludables, Cultura Extremeña y con los programas que, igualmente, se llevan a cabo: Programa de Consumo de Frutas y Hortalizas y el Programa de Reforestación y Ornamentación, ambos facilitados por la Junta de Extremadura. De igual modo, el centro está inscrito en la Red de Adhesión o Estrategia de Economía Verde y Circular de Extremadura.

El enorme valor pedagógico que atesora este proyecto, nos anima a continuar potenciándolo entre nuestro alumnado.