Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

DÍA DE LA POESÍA

Ayer celebramos en el cole el Día de la Poesía, a través de distintas actividades. Destacamos las actividades realizadas por educación infantil con distintos dibujos relacionados con algunos poemas de escritores extremeños. En educación primaria, también se realizaron distintas actividades a partir de una actividad denominada «Libera un Poema», en la cual el alumnado debía liberar un poema de una jaula. Los poemas eran de distintos fragmentos de poesías de escritores extremeños.

Una vez liberados los poemas se trabajaron distintas temáticas como: recitar los poemas liberados, realizar cadenas de poemas, relacionas los poemas con distintas emociones, continuar los poemas liberados inventándonos algunos versos, situar los distintos poetas extremeños en las distintas localidades, recomponer poemas…

Dentro de unos días grabaremos en nuestra radio «la voz del cole» un programa especial sobre los poetas extremeños, donde se recitarán algunos poemas de autores extremeños y otros poemas que ha creado nuestro alumnado.

DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Desde nuestro cole hemos celebrado como cada 21 de marzo el Día Internacional del Síndrome de Down.

Para ello todo el alumnado de infantil y de primaria, junto con sus maestras y maestros han venido al cole con los calcetines desparejados (cada uno de un color), ya que este es el símbolo de representación de este día tan importante.

SEMANA DE LA IGUALDAD

Durante la semana del 11 al 14 de marzo hemos celebrado la semana de la igualdad en la escuela a través de distintas actividades, entre las que destacamos las siguientes:

Hemos reflexionado sobre los distintos roles de género en los cuentos tradicionales; en infantil a través de la lectura de «Caperucita Roja y el gran bosque de las aventuras» y «las cinco mujeres de mi vida» trabajadas desde la asignatura de religión; en primaria se ha trabajado con «Cenicienta y el gran invento» y «Supermujer» a través de la asignatura de religión, además de redactar una carta a una mujer importante de sus vidas.

Además también se está trabajando desde tercero a sexto con distintos personajes ilustres extremeños del ayer y del hoy, para realizar un paseo por los pasillos de primaria donde estos personajes estarán representados con un código QR con toda la información importante sobre ellos, realizados en CANVA gracias a las monitoras de las actividades formativas complementarias. Cuando estén disponibles las publicaremos.

Desde las AFC también se han realizado carteles para el 8 de marzo con frases positivas y motivadoras.

CARNAVAL

Ayer día 5 de marzo, finalizamos los carnavales con el tradicional entierro de la sardina para el cual el alumnado vino ataviado con sus trajes de duelo, para posteriormente realizar una quema de envases de productos no saludables, trabajado anteriormente en clase.

Previamente se han realizado diversas actividades encuadradas dentro de nuestro proyecto de cultura extremeña, como ha sido la investigación del significado del carnaval, el Peropalo o el Jarramplas.

El alumnado ha investigado sobre el carnaval de Badajoz declarada fiesta de interés turístico internacional debido a sus comparsas, sus pasacalles y la majestuosidad de sus trajes, que hemos podido comprobar de primera mano gracias a la colaboración de nuestra compañera Carmen, la cual nos ha brindado dos de sus trajes.

SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA

Durante la semana del 24 al 28 de febrero, celebramos la Semana de Extremadura en la Escuela. El CEIP Alcalde Paco de la Gala, desarrolla un Proyecto de Cultura Extremeña desde hace años con el objetivo fundamental de conocer y afianzar lazos de arraigo y pertenencia hacia nuestra tierra. Durante el curso escolar, se programan múltiples actividades con el denominador común de posibilitar un mayor conocimiento de la región en todos sus aspectos. Estos dias se ha trabajado en el desarrollo de diferentes tareas encuadradas en los Cuadernos de Cultura Extremeña por ciclos con el que el alumnado cuenta. El martes 25, coincidiendo con el aniversario de celebración de nuestro Estatuto de Autonomía, el alumnado acudió al centro ataviado con el traje regional y tras el canto del himno de Extremadura y la entrega de premios de los concursos sobre cultura extremeña y el organizado por la Ampa, » La caja de mis secretos de Extremadura, se procedió a realizar la actividad denominada » Extremadura con los cinco sentidos» en los que el alumnado rotaba por diferentes talleres: cata a ciegas de productos extremeños, reconocimiento de olores, texturas…relacionados con nuestra región. Así como un taller de primeros pasos de jotas extremeñas.
Durante la presente semana, en el Aula del Futuro, se halla expuesta una maqueta interactiva sobre los diferentes aspectos que componen la realidad extremeña: símbolos, parajes naturales, monumentos, fiestas, gastronomía…realizado conjuntamente por las monitoras de las AFC de Artística e Informática. Una actividad inmersiva e innovadora que permite al alumnado realizar un viaje por Extremadura a través de códigos QR, presentaciones, videos…

https://drive.google.com/file/d/1X_bbqeWn-N8atUdQZ7RphwquleXgJ1z8/view?usp=drive_link