Economía
ECONOMÍA
La Granja de Torrehermosa se caracteriza por basar su economía en la agricultura y dentro de ésta en los cultivos de secano, además de tener una ganadería extensiva fundamentalmente de ovino bastante importante ya que la zona es rica en dehesas, una industria ligada a las actividades agrícolas y ganaderas y un sector servicios tradicional englobado por acciones ligadas al ocio de los habitantes de la zona y tiendas de alimentación.
AGRICULTURA Y GANADERÍA
Se cuenta en la actualidad con unas 14.795 hectáreas de las cuales 1.050 son terreno forestal, comprendido sobre todo por encinas, 422 se dedican a servir de pasto para la ganadería y 13.223 son superficies agrarias propiamente dicha principalmente dedicadas al cultivo de secano (trigo, avena, cebada, girasol) y una pequeña parte a hortícolas y olivar.
El nivel de mecanización, (factor que influye notablemente en el desempleo), es de aproximadamente 2 máquinas por cada 100 hectáreas, ya que están matriculados unos 160 tractores y 124 máquinas de otro tipo.
La ganadería está compuesta fundamentalmente de ovino en un 90%, seguido de porcino en un 5’2% (actualmente están proliferando estas explotaciones y sobre todo de ibéricos), bovino en un 2’5% y caprino en un 1%.
En cuanto al asociacionismo, se cuenta con la presencia de la Sociedad Cooperativa Campiña Sur, dedicada a la comercialización de productos del sector.
INDUSTRIA Y ARTESANÍA
La localidad no ha desarrollado en general ningún ámbito industrial en especial, sino que simplemente existen empresas ligadas a las necesidades perentorias de la población (como son la alimentación y bares).
Existe un Polígono Industrial. Muy cercano a la zona se encuentra el Tanatorio-Velatorio “Las Flores”. Existen en la localidad una fábrica de harina, pan y otros productos de bollería, dos fábricas de embutidos, una industria artesanal de patatas fritas, así como una planta de hormigón. La población ocupada en este sector es del 9’5% de la población activa.
CONSTRUCCIÓN
La localidad cuenta con varias empresas de albañilería y construcción.
SERVICIOS, TURISMO Y MEDIO AMBIENTE
El sector de mayor diversificación en la localidad. Destaca el elevado número de personas trabajando en el mismo, que representan el 30% de la población activa aunque hay que señalar que después del análisis de los listados del I.A.E., la mayoría pertenecen al subsector servicios.
Cuenta con hotel, hostal, varios bares-restaurantes y pubs, un mesón, pescaderías, carnicerías, tiendas de alimentación en general, frutería y verdulería, varios supermercados, panaderías y bollerías, almacenes de bebidas y otros productos, taxis, peluquerías, carpinterías, talleres mecánicos, ferreterías, floristería, papelería, empresas de fontanería, instalaciones eléctricas y de muebles y electrodomésticos, mercerías y paqueterías, perfumería y droguería y tienda de plantas, animales y abonos entre otros.
Además, otros servicios son los ofrecidos por Santander, Caja Rural de Extremadura, Liberbank, un agente colaborador del Banco de Santander y otro de Deutsche Bank, estanco, Correos, gasolineras, administración de loterías, gestorías, agentes comerciales y de seguros, abogado, arquitectos, ingenieros, veterinarios, médicos, A.T.S. , farmacias, clínica dental, centro de enseñanza de informática y nuestro cole donde se imparte Educación Infantil y Educación Primaria, además de la biblioteca Pública Municipal Manuel Santiago Ramírez y un centro de ocio.
Otro servicio es el ofrecido por Hogar de Mayores y los Pisos Tutelados.
Autores: Francisco De Felipe Chavero
Jonatan Borrego González