
Feria de San Sebastián
El próximo viernes, día 18 de enero, celebraremos la Festividad de San Sebastián, patrón de la localidad. Esta actividad está enmarcada dentro del Proyecto de Cultura Extremeña y desde hace años el colegio intenta fomentarla y recuperarla como un legado cultural de nuestro pueblo. La actividad va a constar de dos partes diferenciadas, una expositiva y otra lúdico-festiva. La primera se realizará a partir de las 10h en la Casa de la Cultura y en ella intervendrán alumnos y alumnas de todos los niveles. A este acto podrán asistir los abuelos y abuelas.
El programa constará de las siguientes actividades:
– Teatrillo: «Abuela, cuéntame cómo se celebraba San Sebastián» por parte de alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria.
– Villancicos populares granjeños. Alumnos y alumnas de Educación Infantil.
– «Así es mi pueblo». Trabajo sobre la localidad según diferentes ámbitos y aspectos. Los alumnos y las alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria, nos hablarán de nuestra gastronomía tradicional y de la historia de la población.
– La casa tradicional granjeña. Relato y dramatización. Alumnos y alumnas de 1º y 2º de Educación Primaria.
– Oficios desaparecidos en nuestro pueblo a lo largo del tiempo. Canción y dramatización. Alumnos y alumnas de 3º y 4º de Educación Primaria.
– Canción «Jota de La Granja» y «Danza de los palos» a cargo de los alumnos y las alumnas de las Actividades Formativas Complementarias.
A continuación, nos dirigiremos hacia la explanada donde estuvo ubicada la ermita del patrón, frente al Cuartel de la Guardia Civil y si la meteorología no lo permite, a la Nave de Carbogás, donde se expondrá la Feria y se podrán degustar productos de la época. Los padres y madres que deseen asistir a la feria pueden hacerlo a partir de las 12h.
Desde estas líneas queremos agradecer la colaboración desinteresada de todas las asociaciones y colectivos que van a participar así como los productos que van a ofrecer:
Ayuntamiento: roscos.
– Hogar de Mayores: zanahorias.
– Real Hermandad del Stmo. y Divino Señor del Humilladero: surtido de bocadillos salados.
– Cofradía de la Agonía de Jesús en el Huerto y Ntra. Sra. de la Amargura: altramuces.
– Cofradía de Ntra. Sra. La Virgen de los Dolores: galletitas saladas y mandarinas.
– Asociación Parroquial San Sebastián: dulces variados y zumos.
– Asociación Balonmano «Granja»: patatas fritas.
– Asociación Deportiva Granja Futsal: pan con chocolate.
– Asociación Granjeña contra el Cáncer y las Enfermedades Raras: palomitas.
– Asociación Cultural, Musical y Teatral «Aires Granjeños»: surtido de galletas.
– A.M.P.A. del C.E.I.P. «Alcalde Paco de la Gala»: plátanos.
– C.E.I.P. «Alcalde Paco de la Gala»: frutos secos.
MIL GRACIAS A TODOS por ayudarnos a hacer de nuestro colegio un lugar de encuentro y de brazos abiertos a la localidad, donde prime la colaboración de todos a favor de nuestros niños y niñas.
¡RECUPEREMOS NUESTRAS TRADICIONES!.