Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Festividad de San Sebastián

La tercera actividad de nuestro Proyecto de Cultura Extremeña ha tenido como centro de interés, San Sebastián, patrón de nuestro pueblo.

Desde hace años el C. E. I. P Alcalde Paco de la Gala lucha por recuperar del olvido esta tradicional festividad.
La semana previa se trabajan en clase diferentes aspectos de nuestra cultura popular a través de trabajos, teatrillos, dramatizaciones,… cuyo objetivo es continuar indagando en nuestras costumbres y tradiciones.

La actividad se compone de dos partes bien diferenciadas. En la primera todo el alumnado del centro presenta los trabajos elaborados durante estos días, que en esta ocasión han consistido:
_ Teatrillo, «Abuela, cuéntame cómo se celebraba San Sebastián», Sexto de E.P.
_ Selección de canciones de antaño, Educación Infantil.
_ Personajes ilustres granjeños. Paco de la Gala, el alcalde olvidado. Sexto de E. P.
_ Gastronomía granjeña tradicional. Primero y Segundo de E.P.
_ El tren por La Granja. Tercero y Cuarto de E.P.
_ Vocablos granjeños: carácter e identidad.
_ Folklore: «Jota de La Granja».

La segunda parte se ha desarrollado en el Mercado de Abastos, en lugar de la explanada frente al Cuartel de la Guardia Civil, debido a las inclemencias meteorológicas. Está segunda parte, más lúdica y festiva, ha consistido en la celebración de la Feria de San Sebastián. El alumnado como la población en general, han podido degustar los productos típicos de la época, gracias a la colaboración entusiasta y desinteresada del ayuntamiento y de las asociaciones y colectivos locales. A los que a través de estas líneas les damos las gracias y reemplazamos para el año próximo. La feria ha estado amenizada por los bailes de los alumnos de las Actividades Formativas Complementarias y por un grupo de mujeres de la localidad que nos han deleitado con un variado repertorio de canciones extremeñas.

El claustro del C.E.I.P. Alcalde Paco de la Gala, nos sentimos muy satisfechos de continuar despertando en nuestro alumnado, sentimientos de arraigo y pertenencia hacia su tierra, sus costumbres y tradiciones.

Todas las fotos y vídeos de este evento, en este enlace:  https://photos.app.goo.gl/g8SpRfsKi4M11anEA

19/20