Símbolos
ESCUDO Y BANDERA DE GRANJA DE TORREHEROSA
El ESCUDO
En el año 1954, el Ayuntamiento de esta villa se preocupa por la creación de un escudo de armas para la misma.
En dicha sesión fueron expuestas las razones por las cuales se constituía dicho blasón y el por qué de las insignias que debía de poseer. El Ayuntamiento en Pleno lo aprobó por unanimidad, siendo enviado al Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia, junto con el dibujo proyecto del blasón, el día 7 de mayo de 1954, para que lo remitiese a la Real Academia de la Historia.
Por Decreto de 18 de febrero del año 1955, se autoriza al Ayuntamiento de Granja de Torrehermosa (Badajoz), para crear su escudo heráldico municipal.
Descripción Heráldica del que es el Escudo de Granja de Torrehermosa
Partido: 1º de gules, la torre de la villa en plata, mazonada en sable. 2º cuartel superior de azul, una cruz de la Orden de Santiago en gules; cuartel inferior, en sinople dos espigas de trigo de oro en aspa.
Timbre: Corona Real
Lema o Mote: FRUMENTARIA UBERTATE NOBILIS (Por la abundancia de tus campos eres noble).
LA BANDERA
El Pleno Municipal aprobó el expediente sobre la bandera de Granja de Torrehermosa el 30 de noviembre de 1994, siendo Alcalde D. Juan Ramírez Díaz y tras las numerosas gestiones realizadas por D. Pascasio Peña Abril.
Fue izada por primera vez en los balcones del Ayuntamiento en agosto de 1996 y desde entonces adorna la fachada de las Casas Consistoriales de esta villa, compartiendo espacio con la bandera Nacional, la de Extremadura y la de la Comunidad Europea.
Los colores son: El color blanco: simboliza la pureza de la Virgen de Guadalupe.
El color rojo: viene dado por ser el de la cruz que lucían los pendones de la Orden de Santiago, tal como aparece en el escudo de la villa.
El color verde: refleja el de la Orden de Alcántara, también presente en la historia de nuestra tierra.
Autores: Manuel Cabanillas Zapata
Mario Concepción Parreño