Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: 18/19

CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Un año más, el C.E.I.P. «Alcalde Paco de la Gala», ha celebrado el DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA con diferentes actividades en las que no han faltado sesiones de relajación y pilates, cuentacuentos de personajes que entregaron su vida a la causa de la paz, canciones, bailes…
Destacar el manifiesto en el que alumnos y alumnas, maestros y maestras, prometemos esforzarnos, día a día, por trabajar a favor de una Cultura de la Paz y No Violencia.

MANIFIESTO POR LA PAZ DEL C.E.I.P. ALCALDE PACO DE LA GALA.

En el C.E.I.P. Alcalde Paco de la Gala de Granja de Torrehermosa, donde convivimos y aprendemos, donde nos divertimos y nos esforzamos como personas, los alumnos y las alumnas, los maestros y las maestras, estamos decididos a esforzarnos, día a día, a vivir y a trabajar por la Paz.

RECONOCEMOS QUE:

– La paz no es solo un día de enero. La paz se construye día a día. Todos nosotros debemos trabajar para convivir en paz en nuestro colegio y con nuestras familias.
– La paz consiste en derribar los muros de la incomunicación, el aislamiento, el desprecio y el abandono al que se ven sometidas muchas personas cercanas a nosotros, en nuestro entorno, en el colegio, en la calle… al lado de nuestra casa.
– Sabemos que es posible cambiar el mundo si cada uno de nosotros pone un poquito de su parte. Por eso…

NOS COMPROMETEMOS A:

1.- Respetar a todas las personas, sin admitir ni la discriminación ni los prejuicios.
2.- Rechazar la violencia en todas sus formas: las agresiones, los insultos, las peleas, las malas caras, los malos modos…
3.- Favorecer el compañerismo, la generosidad, el respeto a la diversidad cultural como riqueza humana.
4.- Y por último, nos comprometemos a HACER VISIBLE LA PAZ, esforzándonos para que en nuestro colegio exista una buena relación entre todas las personas que aquí convivimos.

LA PAZ ES TAREA DE TODOS. OTRO MUNDO ES POSIBLE.

 

{pgslideshow id=19|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

Nuestro pueblo

El presente apartado de nuestra web que lleva por título «NUESTRO PUEBLO», ha sido elaborado por los alumnos y las alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria, en pequeños grupos, a lo largo del curso escolar 2018/19.

Este interesante trabajo de recopilación de información nos muestra la población en sus múltiples aspectos y facetas: ubicación, economía, historia, patrimonio, naturaleza, gastronomía… para finalizar con una galería de granjeños y granjeñas ilustres, verdaderos ejemplos a seguir por parte de todos y de todas.

Nuestros alumnos y alumnas no podían estar exentos de la participación en este proyecto conjunto. Por ello, les invitamos a sumergirse entre sus páginas y a conocer información y datos que tal vez desconozcan, así como a tener una visión general y más completa de todo lo que es y ha sido La Granja de Torrehermosa a lo largo del tiempo.

Esperamos que sea de su agrado e interés.

El Claustro de Profesores y Profesoras.

Encuesta acceso y uso a las nuevas tecnologías

Los docentes del CEIP Alcalde Paco de la Gala estamos confeccionando el Proyecto Digital del Centro y nos sería de gran ayuda que rellenasen, de forma anónima, el siguiente cuestionario para conocer mejor el uso que se hace de las nuevas tecnologías en sus hogares y poder facilitar de este modo una mejor respuesta educativa acorde a las necesidades de vuestros hijos.

El cuestionario se compone únicamente de doce cuestiones y permanecerá abierto hasta el próximo 30 de enero, miércoles.

Gracias de antemano por su colaboración. 

 

 

¡VIVA SAN SEBASTIÁN!

Hoy, 18 de enero, hemos celebrado la tercera actividad de nuestro Proyecto de Cultura Extremeña que ha estado dedicada a recuperar las costumbres y tradiciones en torno al patrón del pueblo, San Sebastián.

El Claustro de Profesores y Profesoras quiere transmitir las gracias al ayuntamiento y a las asociaciones y colectivos locales por su entrega y colaboración desinteresada. Asimismo agradecemos la presencia de los abuelos, padres y vecinos en general que nos han acompañado en este día.

Continuaremos trabajando por fomentar y recuperar nuestra cultura popular.

{pgslideshow id=18|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

Feria de San Sebastián

El próximo viernes, día 18 de enero, celebraremos la Festividad de San Sebastián, patrón de la localidad. Esta actividad está enmarcada dentro del Proyecto de Cultura Extremeña y desde hace años el colegio intenta fomentarla y recuperarla como un legado cultural de nuestro pueblo. La actividad va a constar de dos partes diferenciadas, una expositiva y otra lúdico-festiva. La primera se realizará a partir de las 10h en la Casa de la Cultura y en ella intervendrán alumnos y alumnas de todos los niveles. A este acto podrán asistir los abuelos y abuelas.

El programa constará de las siguientes actividades:
– Teatrillo: «Abuela, cuéntame cómo se celebraba San Sebastián» por parte de alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria.
– Villancicos populares granjeños. Alumnos y alumnas de Educación Infantil.
– «Así es mi pueblo». Trabajo sobre la localidad según diferentes ámbitos y aspectos. Los alumnos y las alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria, nos hablarán de nuestra gastronomía tradicional y de la historia de la población.
– La casa tradicional granjeña. Relato y dramatización. Alumnos y alumnas de 1º y 2º de Educación Primaria.
– Oficios desaparecidos en nuestro pueblo a lo largo del tiempo. Canción y dramatización. Alumnos y alumnas de 3º y 4º de Educación Primaria.
– Canción «Jota de La Granja» y «Danza de los palos» a cargo de los alumnos y las alumnas de las Actividades Formativas Complementarias.

A continuación, nos dirigiremos hacia la explanada donde estuvo ubicada la ermita del patrón, frente al Cuartel de la Guardia Civil y si la meteorología no lo permite, a la Nave de Carbogás, donde se expondrá la Feria y se podrán degustar productos de la época. Los padres y madres que deseen asistir a la feria pueden hacerlo a partir de las 12h.
Desde estas líneas queremos agradecer la colaboración desinteresada de todas las asociaciones y colectivos que van a participar así como los productos que van a ofrecer:

Ayuntamiento: roscos.
– Hogar de Mayores: zanahorias.
– Real Hermandad del Stmo. y Divino Señor del Humilladero: surtido de bocadillos salados.
– Cofradía de la Agonía de Jesús en el Huerto y Ntra. Sra. de la Amargura: altramuces.
– Cofradía de Ntra. Sra. La Virgen de los Dolores: galletitas saladas y mandarinas.
– Asociación Parroquial San Sebastián: dulces variados y zumos.
– Asociación Balonmano «Granja»: patatas fritas.
– Asociación Deportiva Granja Futsal: pan con chocolate.
– Asociación Granjeña contra el Cáncer y las Enfermedades Raras: palomitas.
– Asociación Cultural, Musical y Teatral «Aires Granjeños»: surtido de galletas.
– A.M.P.A. del C.E.I.P. «Alcalde Paco de la Gala»: plátanos.
– C.E.I.P. «Alcalde Paco de la Gala»: frutos secos.

MIL GRACIAS A TODOS por ayudarnos a hacer de nuestro colegio un lugar de encuentro y de brazos abiertos a la localidad, donde prime la colaboración de todos a favor de nuestros niños y niñas.

¡RECUPEREMOS NUESTRAS TRADICIONES!.