Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: 18/19

EXCURSIÓN A NATUREX PARK

El jueves día 28 de marzo los alumnos de 1º,2º y 3º de Educación Primaria realizaron una salida a Naturex Park que es el mayor parque de multiaventuras de la comunidad autónoma de Extremadura. Está situado en la localidad pacense de Hornachos y garantiza horas y horas de diversión.

El parque es un recinto totalmente cerrado y acotado perimetralmente. Su superficie son 4 hectáreas. La salida y entrada al recinto estaba totalmente controlada (muy importante para los más pequeños)

En éste espacio encontramos abundante vegetación, con una gran cantidad de Pino Mediterráneo, una preciosa laguna alimentada por afluentes de agua de lluvia filtrada por la Sierra y merenderos. Por todo lo anterior, se convierte en un lugar idílico, único en nuestra provincia para la práctica, diversión y formación de Actividades en el Medio Natural.

En sus instalaciones encontramos diversos circuitos en los que disfrutamos de una jornada completa sin tiempo para el aburrimiento, lleno de emociones y entretenimiento, para nuestros alumnos.

 

{pgslideshow id=34|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

REFORESTACIÓN Y ORNAMENTACIÓN

Por segundo curso consecutivo llevamos a cabo un Proyecto de reforestación y ornamentación del centro, promovido por la Consejería de Educación.

Las especies elegidas han sido: romero, clavel de roca, jara, loro, santolina, tomillo blanco, tomillo andaluz, laurel, hinojo, fresno y almez.

La plantación será sólo el punto de partida del Proyecto, ya que con su observación y mantenimiento trataremos de propiciar experiencias significativas para nuestro alumnado que contribuya a la adquisición de valores de responsabilidad y compromiso con el entorno.

«La tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos»

{pgslideshow id=33|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

 

VISITAMOS CÁCERES

El pasado 27 de marzo, miércoles, nuestros alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria visitaron Cáceres, ciudad Patrimonio de la Humanidad.

En primer lugar visitamos el Museo de Cáceres, ubicado en el Palacio de las Veletas, donde acompañados muy amablemente por guías voluntarios, conocimos mejor las costumbres, oficios y orígenes de nuestra tierra visitando sus amplias secciones de Etnografía y Arqueología. No pudo faltar en el recorrido la visita al aljibe andalusí, uno de los mejor conservados de la Península Ibérica.

Tras coger fuerzas paseamos por la cuidad monumental, apreciando la belleza de sus calles y palacios que nos transportaron a la Época Medieval. La plaza de San Mateo, el Palacio de las Cigüeñas, la Torre de Sande, la Casa del Sol, la Plaza de San Jorge, el Palacio de los Golfines de Abajo, la Plaza de Santa María, el Arco de la Estrella, las Torres de Bujaco, los Púlpitos y la Yerba, la Plaza Mayor de Cáceres y el Foro de los Balbos no podían faltar, ni faltaron, en nuestro recorrido.

Por último disfrutamos de una relajada comida en el Parque del Padre Pacífico para acto seguido salir de regreso a Granja tras una estupenda jornada.

{pgslideshow id=32|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

SEMANA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA EL ALUMNADO DEL CENTRO

Esta semana contamos en nuestro Colegio desde el día 15 al 22 de marzo, con una muestra de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura con el fin acercar al alumnado a la realidad ambiental de Extremadura, su conservación y protección de su rico Patrimonio Natural. Se halla expuesta en la galería de Educación Primaria (edificio antiguo).

También nos ha visitado los días 19 y 20 el ECOBUS, Aula Móvil de Educación Ambiental, equipado con alta tecnología informática, programas informáticos interactivos, vídeos e ilustraciones explicativas sobre diversos temas relacionados con el medio ambiente.

Desde aquí agrademos a la dirección del centro y equipo docente el apoyo mostrado al facilitar este tipo de iniciativas.

{pgslideshow id=31|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

ENCUENTRO CON NUESTROS COLES AMIGOS

El pasado jueves, día 14 de marzo, visitamos nuestros coles amigos de Campillo y Retamal.

El inicio fue en el C. E.I. P. «Eulalia Pajuelo» de Campillo, lugar de encuentro entre los tres centros. Tras un recorrido por sus instalaciones, degustamos un suculento desayuno de chocolate con churros para afrontar con energía una jornada repleta de actividades.

A continuación, realizamos un paseo didáctico por la localidad, visitando la Fábrica de Embutidos Sierra Negra, dónde todos y todas fuimos obsequiados con una salchicha elaborada al modo tradicional.

Finalizada la primera parte de nuestro encuentro, nos dirigimos los tres centros, a la localidad de Retamal.

En primer lugar visitamos el C. E. I. P. » San Pedro Apóstol», para emprender, posteriormente, un paseo por el municipio hasta la «Panadería Durán», dónde también fuimos agasajados con una bolsita de pastas.

El fin de jornada estaba programado en la pista multiusos de Retamal. Las madres de Educación Infantil habían preparado todo hasta el mínimo detalle con la mayor ilusión, y a decir verdad, no faltó de nada: comida convivencial, talleres de globoflexia y slime, para finalizar con una entrega de obsequios como recuerdo a este día memorable.

Una jornada inolvidable, repleta de experiencias, extraordinaria organización y saber hacer.

Nuestra más sincera ENHORABUENA a nuestros coles amigos «Eulalia Pajuelo» de Campillo de Llerena y «San Pedro Apóstol» de Retamal.

Seguiremos apostando por este tipo de experiencias compartidas

{pgslideshow id=30|width=640|height=480|delay=2500|image=L}