Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: 18/19

8 DE MARZO: “SI PUEDES SOÑARLO, PUEDES HACERLO”

La AMPA del C.E.I.P. Alcalde Paco de la Gala, ha programado con motivo de la celebración del Día de la Mujer, una interesante actividad en la que se pretendían resaltar los valores más importantes de las mujeres más cercanas a la vida de nuestros alumnos y alumnas, a la vez que servía para ir concienciando en el lema » SI PUEDES SOÑARLO, PUEDES HACERLO».

{pgslideshow id=27|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

EXPOSICIÓN DE MONUMENTO EMBLEMÁTICOS EN 3D

Durante esta semana, del 11 al 15 de marzo, se hallará en la galería de Educación Infantil, la exposición «Monumentos del Mundo», realizada por el antiguo alumno de este centro José Manuel Martínez Campos «Chema». Con esta muestra pretendemos hacer un recorrido por los monumentos más emblemáticos del mundo. Está realizada en 3D y todas las madres y padres que deseen visitarla podrán hacerlo en horario de 14 a 14:30 h.

Desde esta web queremos dar las gracias a Chema por su predisponibilidad e ilusión para que esta exposición se exhibiera en el colegio de su infancia.

{pgslideshow id=28|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

EL JUEGO DEL CANTARILLO ROTO

El pasado viernes, día 8 de marzo, finalizó la cuarta actividad de nuestro Proyecto de Cultura Extremeña que ha tenido como tema el Carnaval. La actividad con la que hemos cerrado este bloque ha sido el juego del «Cantarillo roto» que consiste en formar grandes círculos de personas e ir pasándose un cantarillo hasta que se cae y se rompe. Esta actividad se ha desarrollado en horario de recreo con todo el alumnado de Educación Primaria.

Este juego se practicaba el Domingo Piñata entre los grupos de vecinos en las calles de la población.

{pgslideshow id=29|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

ENTIERRO DE LA SARDINA

Los alumnos y las alumnas de Educación Infantil, ataviados de rigurosísimo luto han enterrado hoy, Miércoles de Ceniza, la sardina. El cortejo fúnebre, entre sentidos sollozos, ha desfilado por las distintas aulas de Educación Primaria, debido a las inclemencias meteorológicas.

La actividad está incluida en el Proyecto de Cultura Extremeña que desarrolla el centro.

{pgslideshow id=26|width=640|height=480|delay=2500|image=L}

 

Personajes ilustres

PERSONAJES ILUSTRES EN LA GRANJA DE TORREHERMOSA

SANTIAGO CASTELO
Nació el 11 de septiembre de 1948 en Granja de Torrehemosa y falleció el 29 de mayo de 2015 (66 años) en Madrid. Tras estudiar periodismo, ingresó en ABC. Además de periodista, ha destacado por su obra literaria, la mayoría libros de poemas. Su primer poemario (Tierra en la carne) apareció en 1976. En 1982 obtuvo el Premio Fastenrath de la R.A.E. Fue director de la Real Academia de Extremadura. Además, fue distinguido con la Medalla de Extremadura y recibió el Premio ABC Cultural & Ámbito Cultural.

PEDRO OROZCO GONZÁLEZ
Nació en Granja de Torrehermosa (Badajoz) y falleció en Madrid en 1989, a los 78 años. Este fue conocido como “El Maestro Orozco” Afincado en Córdoba, fue el director de la famosa Orquesta Orozco, y fue coautor del pasodoble Manolete.

FRANCISCO TEJADA VIZUETE
Fue historiador de arte, teólogo, profesor y académico español. En 1967, se licenció en Teología, y Filosofía y Letras, y obtuvo el grado de doctor en historia. Fue profesor, director y bibliotecario. Murió el 16 de mayo de 2014 en Badajoz. Ha sido miembro de la Real Academia de Extremadura.

VENTURA VILLARRUBIA
Nació en 1898 en el seno de una familia de labradores. Ejerció cargos en el Gobierno del municipio y en la federación provincial socialista de Badajoz. Impartió clases de primera enseñanza a niños y adultos. Posteriormente instaló en su casa un negocio de papelería, librería e imprenta. Su afán por la escritura le llevó a escribir varios artículos crónicas y poesías. Continuó desarrollando su actividad de magisterio, imprenta, publicaciones, etc. Murió en México en 1968. Algunas de sus obras son: “La campana del hambre” y un poemario al que llamó “Tierras Pardas”.

JOSÉ CALDERÓN “PEPE DE CÓRDOBA”
Es el nombre artístico de José Calderón Alfaro, destacado intérprete de la canción española y del flamenco. Formó parte de la compañías de Pepe Marchena y Juanita Reina. Se trasladó a París donde fue también muy conocido.

FRANCISCO ELÍAS DE TEJADA
Nació en Madrid pero es de ascendencia extremeña. Estudió en el colegio de los Jesuitas de Chamartín, tras sus primeros años en la casa palacio en Granja de Torrehermosa.

EFI CUBERO
Ifigenia “Efi” Cubero Barroso es una poeta y ensayista española. Nació en Granja de Torrehermosa el 12 de diciembre de 1949. Tiene 69 años. Cursó estudios en Barcelona, ciudad en la que ha residido desde los 11 años. Ha colaborado en algunas revistas y ha publicado numerosos poemas, ensayos y entrevistas. Algunas de sus obras son: Condición del extraño, Altano y Fragmento de Exilio.

RICARDO BELLA CÁRDENO
Nació en Granja el 4 de mayo del 1885. El patrocinio del terrateniente Don Pedro Gallardo le posibilitó cursar estudios de pintura en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Con 19 años, expuso una de sus obras en la Exposición Nacional de Bellas Artes, sin embargo, él prefirió instalarse en su pueblo donde pintó los muros de bóvedas de nuestras bellas casas señoriales. Esta opción le privó de la posibilidad de triunfar en el mundo de la pintura como así le sucedió a otros dos pintores extremeños: Corvarsí y Eugenio Hermoso, que fueron coetáneos suyos. Este hombre murió en el año 1956.

JUAN CANO MURILLO “EL ZORRITO”
Popularmente conocido “el zorrito”. Nació en la Granja en el año 1933. Con tan solo 18 años obtuvo la plaza de trompetista en la banda sinfónica municipal de Madrid. En el año 1956, se incorporó a la famosa orquesta de Xavier Cugat con la que recorrió Europa. Posteriormente, en 1962 pasó a formar parte de televisión española (TVE), actuando como solista de trompeta en numerosos programas de televisión de la época. Un año después, en 1963 creó su primera orquesta. Ha estado considerado como el mejor trompetista de Europa.

Realizado por: Olga Garzón
                       Pilar Martínez
                       Isabel Chamorro
                       Juan Juidías