En nuestro centro apostamos por la sostenibilidad y el reciclado, por ello los adornos navideños que decoran el jardín de entrada y el belén elaborado por el alumnado de Educación Primaria y sus familias están realizados con todo tipo de materiales de desecho. Nuestro objetivo es continuar creando conciencia ecológica desde el ejemplo, al tiempo que cultivamos la creatividad e imaginación del alumnado.
Con motivo de la celebración pedagógica del 41 Aniversario de la Constitución, el alumnado de quinto y sexto de educación primaria, han realizado una visita al ayuntamiento de la localidad, ddnde han sido recibidos por la alcaldesa, Mercedes Moruno.
Tras mostrarles las diferentes dependencias y personal que trabaja en cada una de ellas, así como sus atribuciones y competencias laborales, se ha celebrado un pleno infantil, presidido por nuestra edil, actuando de concejales diez alumnos y alumnas del centro. En el mismo se han solicitado mejoras para nuestro colegio y localidad, comprometiéndose nuestra alcaldesa a intentar llevarlas a cabo y tomando buena nota de cada una de ellas.
Un acercamiento a las instituciones y a la forma de gobierno emanadas de nuestra carta magna.
El 22 de noviembre celebramos la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música. Una propuesta educativa entre el Aula Municipal de Música y el C.E.I.P. «Alcalde Paco de la Gala», a través de la profesora de educación musical.
La actividad se realizó en la biblioteca de Educación Primaria y consistió en la interpretación de conocidas piezas musicales por parte del alumnado del centro que asiste a las clases de piano, clarinete y percusión de la Escuela Municipal de Música. Al tiempo que el alumnado de quinta curso presentaba a sus compañeros y compañeras y el de sexto realizaba pequeñas introducciones de las obras que íbamos a escuchar, preparadas con antelación en la clase de música.
El broche final lo pusieron las profesoras, Carmen Sequeda y Laura escalera, que interpretaron a dúo el «Cisne» del Carnaval de los Animales de Camile Saint Saens.
Una experiencia enriquecedora que repetiremos en próximos cursos.
Hoy, como cada 20 de noviembre, hemos conmemorado el Día Universal del Niño. Un día de fiesta y celebración que sirve para dar a conocer los derechos que asisten a la infancia, pero sobre todo de reivindicación, para que nunca más sean vulnerados en ningún lugar del mundo.
Los días previos a esta celebración en el C.E.I.P. Alcalde Paco de la Gala, se han realizado diversas actividades encaminadas a dar conocer cuáles son esos derechos. También hemos revalidado nuestro compromiso solidario con las dos comunidades escolares que apadrinamos en Guatemala y Etiopía, a las que ayudamos a ofrecer un futuro mejor.
Durante estos días hemos llevado a cabo, igualmente, la propuesta «Piropos a…» en la que todo el alumnado ha participado «piropeando» las actitudes, destrezas, comportamientos… qué más le gustan de sus compañeros y compañeras, a la vez que también lo realizaban los maestros y maestras y la familia.
Los actos del día 20 han consistido en:
– Un almuerzo saludable ofrecido por la AMPA – La lectura de un manifiesto. – Nuestros derechos en poesías y cifras. – Canción conjunta entre todo el alumnado del centro.
Una celebración pedagógica en la que un año más, festejamos los avances conseguidos, pero sobre todo apostamos por la concienciación de la situación en la que vive la infancia desfavorecida, revalorizando la labor de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.